"Queremos ser una Iglesia sinodal"
ROMA 8 May. (EUROPA PRESS) – Robert Prévost, el Papa León XIV, se ha dirigido en italiano por primera vez ante las miles de personas congregadas en la Plaza de San Pedro y a los 1.600 millones de católicos en el mundo dando las gracias al Papa Francisco y rezando por la paz. "Queremos ser una Iglesia sinodal", ha anunciado desde el balcón central de San Pedro.
Primer Pontífice estodounidense y primer agustino, ha reclamado también una Iglesia "misionera" y "acogedora" que construya "puentes de diálogo para ser un sólo pueblo, siempre en paz". De ascendencia española y nacionalidad también peruana, ha utilizado el español para recordar a los fieles de la diócesis de Chiclayo, en Perú.
Trump felicita a Prevost
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo Papa, una "emoción" y un "gran honor" que hace extensible también al conjunto del país, ya que es el primer estadounidense en ocupar el cargo.
"Es un honor que sea el primer Papa estadounidense", ha dicho Trump, que espera poder verse próximamente con el ya denominado León XVI. "¡Será un momento muy significativo", ha destacado en un mensaje en su cuenta de Truth Social.
El cardenal estadounidense ha sido elegido como el 276 Pontífice y se convierte en el primer estadounidense y el primer agustino en convertirse en Papa en la historia de la Iglesia Católica. También tiene la nacionalidad peruana y cuenta con ascendencia española.
Preidente del Gobierno español
l presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha felicitado al cardenal estadounidense Robert Prevost, elegido Papa número 267 de la historia con el nombra de León XIV, y ha deseado que su pontificado "contribuya a fortalecer el diálogo y la defensa de los derechos humanos en un mundo que necesita esperanza y unidad".
Así se ha expresdo el jefe del Ejecutivo en un mensaje publicado en la red social X después de que Prevost se convierta en el primer estadounidense y el primer agustino en convertirse en Papa en la historia de la Iglesia Católica. También tiene la nacionalidad peruana y cuenta con ascendencia española.
A sus 69 años atesora una amplia trayectoria que le ha llevado en los últimos años a estar cerca del Pontífice fallecido que le nombró en 2023 prefecto del Dicasterio para los Obispos, el órgano que se encarga de la selección y nombramiento de los obispos.
Que su pontificado contribuya a fortalecer el diálogo y la defensa de los derechos humanos en un mundo que necesita esperanza y unidad.