Melido Mercedes pide al presidente Abinader frenar proyecto de Gold Quest
San Juan de la Maguana, R.D.- La tensión crece en la provincia de San Juan ante la posibilidad de que se apruebe la explotación de la mina de oro Romero por parte de la empresa canadiense Gold Quest Mining Corporation. El diputado de la Fuerza del Pueblo (FP), Melido Mercedes, lanzó una contundente advertencia: de aprobarse el proyecto, los daños al medio ambiente y a la salud pública serían tan graves que podrían condenar a la provincia a su desaparición.
“Le pedimos al presidente Luis Abinader que saque a San Juan de esta amenaza”, reclamó Mercedes, quien instó al Gobierno a proteger los recursos naturales, la biodiversidad y la agricultura de la zona. Su denuncia no es aislada. Desde hace años, comunidades, organizaciones civiles y grupos religiosos han alzado su voz contra el proyecto minero, alegando riesgos irreparables.
Según el legislador, la explotación en la Cordillera Central afectaría directamente las fuentes hídricas que nacen allí, incluyendo varios de los ríos más importantes del sur del país. “Estamos hablando de la desaparición de afluentes vitales para el ecosistema, la ganadería y la producción agrícola de la región”, advirtió.
Mercedes también señaló que el temor se ha apoderado de las comunidades cercanas. “Hay un miedo real, palpable, entre los pobladores. El solo hecho de imaginar la destrucción del entorno natural ha generado un rechazo casi unánime”, explicó. Asegura que la percepción de riesgo no es una exageración, sino una evaluación basada en estudios técnicos y experiencias similares en otras zonas del país.
El proyecto Romero ha sido motivo de protestas, foros comunitarios y pronunciamientos públicos durante años. La empresa Gold Quest sostiene que su propuesta cumple con los estándares ambientales y que generaría empleos, pero los opositores aseguran que el costo ambiental supera cualquier beneficio económico.
La agricultura, motor económico de San Juan, sería una de las más golpeadas. “Si se dañan los suelos y las fuentes de agua, se pierde todo. No hay minería responsable posible en una zona que depende directamente del equilibrio natural”, dijo el diputado.
El congresista también enfatizó que el clamor contra la mina no es solo político. “Esto no es un tema partidario. Es una lucha por la vida, por nuestra identidad, por el futuro de nuestra gente”, aseguró, dejando claro que la defensa del territorio trasciende colores y banderas.
Mercedes concluyó su intervención solicitando formalmente al Ejecutivo que rechace cualquier solicitud de permiso para la explotación minera en la zona. “No se trata solo de detener un proyecto. Se trata de proteger a toda una provincia de desaparecer”, sentenció.
La decisión final queda en manos del Gobierno. Pero mientras tanto, la población de San Juan mantiene la vigilancia y la esperanza de que su grito de alerta sea escuchado.