Beijing asegura que su relación con América Latina y el Caribe no responde a agendas geopolíticas
En medio de crecientes tensiones entre Washington y Beijing, China reafirmó que los países del Caribe tienen plena capacidad para decidir con quién asociarse sin tutelaje ni presiones externas. La Cancillería china respondió así a recientes declaraciones de altos funcionarios estadounidenses, a quienes acusó de desplegar una campaña de descrédito contra las relaciones sino-caribeñas.
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lin Jian, denunció el sesgo ideológico que, según él, domina los comentarios del senador Marco Rubio, quien en su reciente gira por el Caribe instó a los gobiernos locales a ser cautelosos al establecer alianzas con el Partido Comunista de China. Rubio abogó por contratos "responsables y transparentes", bajo el argumento de evitar riesgos de seguridad.
Frente a esas afirmaciones, Lin fue tajante: “Los países del Caribe no necesitan tutores moralistas” reseña Ptrensa Latina. Destacó que la cooperación con China se basa en consultas conjuntas, desarrollo compartido y beneficios mutuos, siempre respetando la voluntad soberana de cada nación.
Beijing asegura que su relación con América Latina y el Caribe no responde a agendas geopolíticas, ni busca establecer zonas de influencia. Ambas regiones forman parte del Sur Global, con intereses convergentes que los convierten en socios naturales.
Además, la embajada de China en República Dominicana reaccionó con firmeza a las declaraciones de Leah Francis Campos, próxima embajadora de EE.UU. en ese país, quien prometió "contrarrestar la influencia china" en la región.
La misión diplomática calificó sus palabras como una “injerencia flagrante” en la soberanía dominicana y una amenaza directa a los lazos bilaterales, según publicación del Diario Libre.
China considera que las acciones y discursos de Washington constituyen una violación de normas diplomáticas y reflejan la disputa estratégica que ambas potencias mantienen por la influencia en América Latina.
Mientras tanto, Beijing y los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) se preparan para celebrar la IV Reunión Ministerial del Foro China-Celac, fortaleciendo una agenda común que, según el gigante asiático, se cimienta en el respeto mutuo, la cooperación y la autodeterminación regional.