Activos brutos superan los RD$3.52 billones al cierre del primer trimestre
Santo Domingo, R.D.- La banca múltiple dominicana continúa consolidando su peso en la economía nacional y su liderazgo en la región. Al finalizar el primer trimestre de 2025, los activos brutos del sistema bancario alcanzaron los RD$3.52 billones, lo que representa un crecimiento interanual de 10.7 %, según informó la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA).
Este incremento refleja, según la entidad en un comunicado, la solidez operativa y financiera del sector bancario, pese al contexto global marcado por incertidumbre económica y volatilidad. La ABA destacó que la banca local figura entre las más robustas de América Latina en términos de liquidez, solvencia, calidad de activos y rentabilidad.
“La banca dominicana ha sabido equilibrar crecimiento con prudencia. En un entorno retador, las decisiones crediticias son más conservadoras, buscando proteger los depósitos del público y evitar deterioro en la calidad de los activos”, señaló la organización en un comunicado.
Pese a ese enfoque prudente, la cartera de crédito también mostró un desempeño sólido. Al cierre de marzo, alcanzó los RD$1.93 billones, para un crecimiento de 10.3 % respecto al año anterior. Dentro de ese crecimiento, se destacaron los préstamos hipotecarios con un alza de 15.3 %, seguidos por los créditos de consumo (12.2 %) y los comerciales (9.2 %), según cifras oficiales de la Superintendencia de Bancos.
Liderazgo regional en cifras
La ABA comparó los indicadores del sistema financiero dominicano con los promedios regionales, evidenciando la ventaja comparativa del país. En términos de liquidez, los bancos locales reportaron un coeficiente de activos líquidos de 41.9 %, frente al 22.9 % regional. La cartera vencida, por su parte, mantiene una morosidad de solo 1.4 %, muy por debajo del 2.4 % que promedia América Latina.
Además, el índice de cobertura dominicano (219.3) supera por amplio margen el promedio regional (163.0), garantizando una respuesta sólida ante riesgos crediticios. La solvencia de los bancos nacionales es otro indicador clave: con un 17.4 %, supera ampliamente el mínimo legal de 10 % estipulado por la Ley Monetaria y Financiera.
Base para el crecimiento económico
Según el gremio bancario, este desempeño ha sido fundamental para apuntalar la recuperación y el crecimiento económico. De hecho, los servicios financieros fueron la actividad económica de mayor crecimiento interanual en el primer trimestre, con una expansión de 9.3 %, de acuerdo con datos del Banco Central.
La ABA resaltó que la resiliencia del sector bancario está estrechamente ligada a los sólidos fundamentos macroeconómicos del país: inflación contenida, estabilidad cambiaria, reservas internacionales robustas y baja percepción de riesgo, elementos que fortalecen la confianza en la economía.
En conclusión, la banca múltiple no solo sigue creciendo en cifras, sino también en credibilidad y solidez institucional, reafirmando su papel como motor clave del desarrollo económico de la República Dominicana.