Alianza dominico-emiratí consolida un ecosistema digital más seguro y resiliente
En un hecho sin precedentes, la República Dominicana y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) firmaron un acuerdo estratégico de cooperación en materia de ciberseguridad, durante la celebración del evento GISEC Global 2025, en Dubái.
Esta iniciativa marca un nuevo capítulo de colaboración internacional que coloca al país caribeño en la ruta hacia una transformación digital segura y sostenible.
El acuerdo fue suscrito por el director del Centro Nacional de Ciberseguridad, licenciado Luis Soto, y el director del Consejo de Ciberseguridad de los EAU, Dr. Mohamed Al-Kuwaiti.
Ambas partes coincidieron en la importancia de fortalecer la protección de infraestructuras críticas de información y comunicación, además de impulsar el desarrollo de capacidades, innovación y gobernanza digital.
Intercambio de inteligencia para frenar amenazas emergentes
Con esta alianza se abre paso a una serie de acciones estratégicas que incluyen intercambio de conocimientos, capacitación especializada, transferencia tecnológica y fortalecimiento de la respuesta ante incidentes cibernéticos.
El Dr. Al-Kuwaiti expresó su deseo de intensificar las relaciones bilaterales, promoviendo visitas oficiales y el intercambio constante de experiencias.
Por su parte, el licenciado Soto destacó que la ciberseguridad representa un pilar de la seguridad nacional, y reafirmó el compromiso del Gobierno dominicano con el desarrollo de un entorno tecnológicamente confiable para ciudadanos e inversionistas.
La iniciativa contempla la elaboración de políticas, marcos de gobernanza y actualización de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad.
La embajada dominicana en los Emiratos Árabes Unidos, encabezada por el embajador Renso Herrera Franco, jugó un rol clave en esta articulación. A través de esta cooperación se buscará crear las condiciones para un ciberespacio seguro, facilitando el crecimiento del comercio electrónico, el desarrollo tecnológico y la atracción de inversión extranjera confiable.