Rusia y Venezuela refuerzan su relación con un amplio pacto bilateral
Santo Domingo.- En vísperas del emblemático desfile del 9 de mayo en Moscú, Vladimir Putin y Nicolás Maduro consolidaron una alianza clave para ambos regímenes. Rusia y Venezuela firmaron un acuerdo de asociación estratégica que profundiza sus lazos políticos, económicos y de seguridad, en un gesto de unidad ante el aislamiento internacional que enfrentan ambos países.
El pacto, con vigencia de diez años, abarca áreas como comercio, energía, transporte, defensa, telecomunicaciones y cooperación contra el terrorismo. Uno de los puntos centrales del acuerdo es la creación de una infraestructura financiera ruso-venezolana independiente. Este sistema busca facilitar inversiones conjuntas, especialmente en sectores como petróleo, gas y minería, según detalló la cadena venezolana VTV.
La firma del acuerdo se dio en el contexto de la visita oficial de Maduro a Moscú, donde participará en la conmemoración del 80º aniversario de la victoria soviética sobre la Alemania nazi. El presidente venezolano fue el primer líder extranjero recibido por Putin esta semana, una señal del valor simbólico que Moscú otorga a Caracas en su red diplomática.
Durante el encuentro, Maduro destacó que la relación entre ambas naciones ha “resistido la prueba del tiempo” y que el vínculo bilateral ha alcanzado “un nivel elevado”. En tanto, Putin se mostró “satisfecho” con las conversaciones, que el Kremlin describió como “muy exhaustivas”, según informó la agencia TASS.
Este nuevo acuerdo se asemeja al firmado anteriormente entre Rusia e Irán, y refleja la estrategia del Kremlin de reforzar sus lazos con aliados que comparten su visión multipolar del orden mundial. Tanto Rusia como Venezuela enfrentan sanciones internacionales lideradas por Estados Unidos y sus socios occidentales, lo que ha incentivado la búsqueda de nuevas alianzas y canales financieros alternativos.
Además del acuerdo, la presencia de Maduro en Moscú tiene un fuerte contenido simbólico. Rusia celebra este año el aniversario número 80 del fin de la Segunda Guerra Mundial, una fecha que Putin aprovecha para mostrar respaldo internacional frente al creciente aislamiento derivado del conflicto en Ucrania. Según fuentes oficiales, al menos 29 líderes mundiales han sido invitados a los actos conmemorativos.
Este acercamiento entre Moscú y Caracas subraya el interés mutuo por fortalecer una cooperación estratégica que va más allá de lo económico, consolidándose como un frente común en un escenario global marcado por tensiones geopolíticas.