El proyecto ResAgroSargazo impulsa investigación conjunta sobre sargazo y residuos agrícolas
Santo Domingo. – El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) ha dado un paso clave en la cooperación científica internacional al fortalecer sus vínculos con prestigiosas instituciones de educación superior de Francia, en el marco del proyecto ResAgroSargazo. Esta iniciativa, que busca abordar los desafíos del sargazo y los residuos agrícolas mediante soluciones sostenibles, es financiada por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia y coordinada por su embajada en la República Dominicana.

Durante una visita oficial realizada en abril, una delegación del INTEC encabezada por su rector, Julio Sánchez Maríñez, junto al investigador Ulises Jauregui y la consejera de cooperación cultural Brigitte Veyne, consolidó alianzas con el Instituto Nacional de Ciencias Aplicadas de Rouen (INSA Rouen), uno de los referentes europeos en ingeniería aplicada.
En el encuentro, se acordó desarrollar programas de formación conjunta 2+3 en ingeniería, investigaciones colaborativas y doctorados en co-tutela. Además, se revisaron avances del programa Erasmus Plus, que incluye intercambios académicos de estudiantes y profesores.
La delegación visitó los laboratorios CORIA y el Laboratorio de Ingeniería de Procesos y Seguridad Industrial, donde exploraron nuevas colaboraciones enfocadas en economía circular, sostenibilidad y tratamiento de residuos. También compartieron con estudiantes dominicanos que cursan doctorados en INSA Rouen, becados por el programa CALIOPE del MESCyT.

La agenda continuó en el Centro Europeo de Biotecnología y Bioeconomía (CEBB), en Champagne-Ardenne, donde se dialogó sobre futuros proyectos con el presidente del centro, Rafik Balti, y el investigador Yusmel González-Hernández. El recorrido incluyó la biorefinería de Pomacle, la más grande de Francia, destacada por su enfoque en agrobioeconomía.
Asimismo, el INTEC sostuvo encuentros institucionales con autoridades del Ministerio de Educación Superior e Investigación de Francia, la Embajada Dominicana en París y la Delegación Permanente ante la UNESCO, reforzando su compromiso con la innovación sostenible y la economía azul para el desarrollo regional.