Despedido como símbolo de comunicación y compromiso y un referente del pensamiento crítico nacional
El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) rendirá homenaje este jueves 8 de mayo al fallecido Roberto Rodríguez Marchena, miembro de su Comité Político y figura emblemática de la comunicación pública en el país.
Sus restos serán expuestos a partir de las 10:00 de la mañana en la funeraria Blandino, ubicada en la avenida Abraham Lincoln, en el Distrito Nacional.
La información fue confirmada por Héctor Olivo, titular de la Secretaría de Comunicaciones del PLD, quien indicó que el cuerpo fue retirado del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) la tarde del miércoles.
El partido ha designado una comisión especial, encabezada por Cristina Lizardo, Maribel Acosta y el propio Olivo, para coordinar las honras institucionales.
“El PLD tiene el compromiso de despedir a sus dirigentes con dignidad y respeto, como merecen quienes han encarnado sus valores más fundamentales”, subrayó Olivo.
Añadió que todo el proceso se organiza en estrecha coordinación con la familia, respetando el espacio privado de su esposa, hijos y nietos.
Danilo Medina destaca su ética y compromiso con la verdad
El expresidente de la República y presidente del PLD, Danilo Medina, lamentó profundamente la muerte de Rodríguez Marchena, a quien definió como un “militante del pensamiento crítico y del amor profundo por las causas sociales”. En un mensaje publicado en sus redes sociales, lo recordó como amigo cercano y compañero de ideales.
Durante ocho años, Rodríguez Marchena fue la voz oficial del Gobierno, dirigiendo la Comunicación Gubernamental con rigor, sensibilidad y fidelidad institucional.
Su tarea, según Medina, no fue solo informar, sino dar voz a las transformaciones sociales y defender el papel de la comunicación como herramienta para fortalecer la democracia.
“La pérdida de Roberto es inmensa, tanto para el PLD como para quienes valoramos la comunicación como un servicio público esencial”, expresó el exmandatario. Medina también ofreció su solidaridad a la familia, especialmente a su esposa Rosa Rita, sus hijos Carlos Alejandro y Liliana, y a todos quienes compartieron con él una vida de lucha e ideales.
Rodríguez Marchena deja tras de sí un legado de servicio, ética y pensamiento crítico. Su labor no solo fortaleció las estructuras comunicativas del Estado, sino que contribuyó a construir puentes entre el poder político y la ciudadanía.
Su despedida no es solo un acto ceremonial: es la celebración de una vida dedicada a la verdad y al pueblo.