Café dominicano conquista mercado global a través de alianzas con compradores internacionales
La participación de 10 empresas dominicanas en la feria Specialty Coffee Expo 2025, celebrada en Houston, Texas, ha marcado un hito para el sector cafetalero nacional. Con más de USD 5.1 millones en intenciones de negocios y más de 370 reuniones comerciales, el país reafirmó su potencial como exportador competitivo en el exigente mercado internacional del café de especialidad.
El evento, considerado la principal plataforma cafetera de América del Norte, reunió a más de 17,000 visitantes de 85 países, y sirvió como escenario para mostrar el carácter distintivo del café verde, tostado y molido dominicano, además de innovaciones tecnológicas en empaque y exportación.
Las empresas dominicanas generaron contactos clave con distribuidores, importadores y compradores internacionales, consolidando una red comercial sólida y estratégica.
La presencia nacional fue coordinada por el Centro de Exportación e Inversión (ProDominicana) y el Instituto Dominicano del Café (Indocafé), en alianza con la cancillería dominicana y el consulado general en Houston.
En el pabellón también se ofrecieron degustaciones de productos típicos como casabe, galletas, dulces y chocolates, elevando el atractivo del país como proveedor integral de experiencias sensoriales.
Alianza público-privada refuerza expansión internacional del café dominicano
La directora ejecutiva de ProDominicana, Biviana Riveiro Disla, destacó que estos resultados representan el fruto de una visión compartida entre el Estado y los productores.
“Estamos viendo los frutos de una política comercial que ha permitido que exportemos más café del que importamos, lo que demuestra el fortalecimiento estructural del sector”, aseguró.
Además de las oportunidades comerciales, la feria brindó acceso a conferencias, talleres y campeonatos internacionales, donde se analizaron tendencias, tecnologías emergentes y nuevos hábitos de consumo, elementos esenciales para mantener la competitividad global del café dominicano.
El pabellón dominicano recibió la visita de actores estratégicos como Guillermo García, del Centro de Comercio Internacional de Naciones Unidas, y delegados de la competencia Taza de la Excelencia, interesados en profundizar relaciones de cooperación y desarrollo con la industria local.
Productos complementarios fortalecen la marca país en eventos internacionales clave
Empresas locales como Grupo Bocel (galletas Aviva y Pizquitas), Cayenart, Chidomex (Todus), Heritage Chocolate, Definite Chocolate y La Casa del Coconete se sumaron a la muestra dominicana, integrando una oferta que va más allá del café y proyectando una imagen sólida y diversa del país como destino de origen confiable, innovador y auténtico.
Destacan que la participación dominicana en esta feria refuerza la imagen del país como referente regional del café de calidad, y sienta bases para seguir abriendo mercados de alto valor, conectando a los productores locales con nuevas oportunidades comerciales en una industria global en constante evolución.