Fueron hallados culpables de planificar y ejecutar a tiros a un hombre en 2024
Santo Domingo, RD – El Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional impuso condenas de 30 años de prisión a tres hombres implicados en el asesinato premeditado de Ismael Jorge del Rosario Almonte, conocido como “Pecaito”. El crimen ocurrió el 7 de mayo de 2024, en el sector de Villa Consuelo, y fue calificado como una ejecución planificada por el Ministerio Público.
Los condenados, Yeancarlos Santelice Padilla (alias Yankee), Carlos Daniel Herrera Moreta (el Chino) y Kelvin Gabriel Arias Guzmán (Kelvin), fueron declarados culpables de violar múltiples artículos del Código Penal Dominicano, incluyendo los que sancionan el asesinato y la asociación de malhechores. Arias Guzmán también enfrentó cargos adicionales por uso ilegal de armas de fuego, conforme a la Ley 631-16.
La fiscalía, representada por el fiscal investigador Luis Alberto Tavárez Peña y la fiscal litigante Mereline Tejera Suero, presentó pruebas contundentes que incluyeron evidencias materiales, testimoniales y documentales. Estas demostraron que los tres hombres, junto a un cuarto implicado identificado como Roy (actualmente prófugo), elaboraron y ejecutaron un plan para ubicar y asesinar a la víctima.
Según la investigación, alrededor de las 12:50 p. m. del día del crimen, Del Rosario Almonte se encontraba en la intersección de las calles Baltazar Álvarez y Felipe Vicini Perdomo cuando fue localizado por sus atacantes. Santelice Padilla, conductor del vehículo Hyundai Sonata utilizado para el plan, había adquirido el automóvil bajo un intercambio provisional para no despertar sospechas.
Mientras tanto, Herrera Moreta y Arias Guzmán se movilizaban en una motocicleta Haojue Express, color rojo, sin placa. Al ubicar a la víctima, Arias Guzmán abrió fuego desde la parte trasera de la moto, disparándole múltiples veces y provocando su muerte en el acto.
Tras el crimen, los implicados huyeron hacia la residencia de Santelice Padilla, ubicada en Mendoza, Santo Domingo Este. Posteriormente, abandonaron la motocicleta en la calle Las Damas en un intento de deshacerse de evidencia clave.
El tribunal, conformado por los jueces Keyla Pérez, Elías Santini y Arisleydi Méndez Batista, valoró las pruebas presentadas y dictó la sentencia máxima establecida para este tipo de crimen: 30 años de prisión efectiva en el centro penitenciario de La Victoria.
Este caso reafirma el compromiso del sistema judicial dominicano en castigar con firmeza los crímenes organizados y la violencia letal en las calles del país. La sentencia también envía un mensaje claro: la planificación y ejecución de homicidios no quedarán impunes.