A diciembre 2024, inversión supera los RD$147 mil millones
Santo Domingo, D.N. – Las inversiones de los fondos de pensiones en República Dominicana continúan creciendo de forma acelerada, con un aumento tanto en el monto invertido como en el número de proyectos activos a nivel nacional. Según la más reciente actualización del Mapa Interactivo de Inversiones de la Superintendencia de Pensiones (SIPEN), a diciembre de 2024 se registran 170 proyectos, un 10.39% más que en junio del mismo año.
Un comunicado del SIPEN explica que, en total, los fondos de pensiones han invertido RD$147,961 millones, un salto del 30.86% respecto a los RD$113,067 millones registrados en junio de 2024. Esta expansión representa más de RD$34,894 millones adicionales que están dinamizando sectores clave como turismo, energía, logística, infraestructura, inmobiliario, industrias y zonas francas.
Francisco A. Torres, superintendente de Pensiones, detalló que la Comisión Clasificadora de Riesgos y Límites de Inversión (CCRyLI) ha aprobado 56 fondos de inversión como vehículos autorizados, alcanzando un total de RD$446,532 millones, equivalente al 6.03% del PIB, y reflejando un crecimiento de 9.03% respecto al semestre anterior.
Entre los sectores con mayores incrementos destaca Distribución y Logística, que creció 63.27% gracias a dos nuevos proyectos de naves industriales, mientras que Industrias aumentó 53.02% con la incorporación de un nuevo desarrollo. Turismo mostró un alza de 47.71%, alcanzando RD$8,266.96 millones invertidos, y Generación de Energía subió 45.33% con dos nuevos proyectos, totalizando RD$8,750.89 millones.
Las inversiones también impulsan el desarrollo regional. El Distrito Nacional lidera con un incremento de RD$13,940 millones en proyectos de energía, inmobiliario y comercial. Le sigue La Altagracia, con 21 proyectos y una inversión adicional de más de RD$10,246 millones. En la provincia Santo Domingo, la inversión aumentó en más de RD$5,093 millones en sectores como energía, infraestructura y salud.
San Pedro de Macorís tuvo un aumento exponencial, pasando de RD$53 millones en junio a RD$2,033 millones en diciembre, gracias a un nuevo proyecto industrial (+3,671%). Azua sumó RD$978 millones con una nueva planta solar, y Montecristi y Pedernales crecieron 31% y 37% respectivamente con proyectos de energía eólica y turismo.
El superintendente Torres subrayó que estas inversiones no solo aportan rendimiento a los afiliados, sino que también impactan positivamente en las comunidades. “Financiamos proyectos que transforman realidades: desde centros médicos hasta infraestructuras energéticas sostenibles. Esto es inversión con propósito”, afirmó.
La nueva versión del Mapa Interactivo ya está disponible en www.sipen.gob.do, ofreciendo una visualización clara y transparente del destino de los fondos que construyen el futuro de millones de dominicanos.