Alianza público-privada busca cerrar brechas energéticas en comunidades olvidadas
SANTO DOMINGO.- Una nueva alianza estratégica entre el Ministerio de Energía y Minas (MEM) y las entidades ACCIONA Energía y acciona.org promete transformar el acceso a la electricidad en comunidades remotas de la República Dominicana. El objetivo: garantizar una energía asequible, segura y sostenible para las zonas más vulnerables del país, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030.
Los acuerdos firmados por el ministro Joel Santos y representantes de ACCIONA incluyen la implementación de sistemas fotovoltaicos en comunidades sin conexión a la red eléctrica. Esta tecnología renovable permitirá abastecer hogares, centros colectivos y zonas rurales a través de un modelo social, económico y tecnológico que prioriza la inclusión.
El convenio también contempla la canalización de fondos de acción social por parte de ACCIONA Energía y la instalación de equipos con asistencia técnica local, asegurando la sostenibilidad del servicio mediante cuotas accesibles y participación comunitaria.

La energía solar entra a hogares de comunidades rurales apartadas
La fundación acciona.org ya inició su programa de electrificación rural “Luz en Casa”, que opera desde 2024 en Elías Piña, beneficiando a 110 hogares en comunidades como Rosa Las Piedras, Los Guayabos, Palo Blanco y El Valle, en los municipios de Hondo Valle y El Llano. En total, 440 personas ya cuentan con energía limpia gracias a este programa.
Además, acciona.org colabora con la organización Centro Arcoíris en un proyecto para mejorar el acceso a agua potable y saneamiento en los barrios Bella Vista y Villa Penca, en Bajos de Haina. Esta iniciativa ha impactado positivamente a más de 4,500 personas.
La experiencia internacional de acciona.org en nueve países, con más de 161,000 personas beneficiadas, respalda el potencial de estos modelos de electrificación comunitaria. Sus proyectos integran a las comunidades locales, creando empleo rural, reduciendo emisiones de carbono y fortaleciendo la autonomía energética.
Expansión de proyectos fotovoltaicos refuerza compromiso ambiental y social dominicano
ACCIONA Energía mantiene una sólida presencia en el país. En 2023 inauguró la planta fotovoltaica Calabaza I en Peravia, con capacidad para abastecer a más de 54,000 hogares, evitando la emisión de 81,000 toneladas de CO₂ al año. También participa en el desarrollo del parque solar Cotoperí (162 MWp) y el proyecto Pedro Corto (83 MWp), dos de los más importantes de la región.Acuerdo para llevar energía limpia a más hogares vulnerables del país
En el ámbito de las infraestructuras, ACCIONA construye el acueducto oriental de Santo Domingo, que beneficiará a 850,000 personas, y la pista de aterrizaje del aeropuerto internacional de Cabo Rojo, en Pedernales.