Una idea polémica resurge en redes y despierta debate nacional
En una nueva declaración que ha generado controversia, el expresidente Donald Trump anunció este domingo que ha ordenado reabrir la prisión de Alcatraz, ubicada frente a la costa de San Francisco, como símbolo de ley y orden.
A través de su perfil en la red Truth Social, Trump afirmó que la cárcel sería destinada a “los delincuentes más despiadados y violentos de Estados Unidos”.
La propuesta implica no solo reabrir el antiguo penal, cerrado desde 1963 por ser demasiado costoso, sino ampliarlo y reconstruirlo con altos estándares de seguridad.
Trump dirigió su mensaje al Departamento de Justicia, el FBI, Seguridad Nacional y la oficina de prisiones, pidiéndoles ejecutar la reapertura del emblemático recinto carcelario.
Justificación basada en criminalidad y desconfianza en el sistema judicial
"Ya no seremos rehenes de criminales, matones ni jueces cobardes", escribió Trump, insistiendo en que la reapertura de Alcatraz simbolizaría un giro hacia la mano dura contra el crimen.
En su mensaje, también criticó duramente a los magistrados que, según él, “tienen miedo de hacer su trabajo” al permitir que migrantes procesados judicialmente permanezcan en el país.
“Cuando éramos una nación más seria, encerrábamos a los criminales sin dudar”, agregó, responsabilizando a las autoridades actuales por permitir que “la violencia, el caos y el sufrimiento” se extiendan por las calles estadounidenses. Para Trump, la medida forma parte de su visión para “hacer América grande de nuevo”.
Una declaración que mezcla retórica política con visión carcelaria extrema
Más tarde, en declaraciones a la prensa, el exmandatario matizó sus palabras al asegurar que “se trata solo de una idea”, especialmente debido a los obstáculos legales que representa el sistema judicial federal y la garantía del debido proceso para migrantes.
La prisión de Alcatraz operó como penal federal entre 1934 y 1963, albergando criminales célebres como Al Capone y Robert Stroud (el "hombre pájaro de Alcatraz"), antes de cerrar por los altos costos operativos. Hoy es uno de los destinos turísticos más visitados de California y está gestionado por el Servicio de Parques Nacionales.