El programa Donativos Ambientales Ford celebra 25 años apoyando proyectos sostenibles en Centroamérica y el Caribe
Santo Domingo, 5 de mayo de 2025 — En una región marcada por su riqueza natural y los desafíos climáticos, Ford Motor Company celebra 25 años de su programa Donativos Ambientales con una edición histórica que incluye por primera vez a Guatemala. Este año, la firma destinará USD$85,000 a proyectos comunitarios comprometidos con la sostenibilidad en Panamá, Costa Rica, República Dominicana y ahora también en Guatemala.
Desde su creación en 2000, la iniciativa ha canalizado más de 2.1 millones de dólares a cientos de organizaciones sin fines de lucro, promoviendo soluciones tangibles en conservación, educación ambiental, reciclaje, energía limpia y seguridad alimentaria. “La sustentabilidad es parte esencial de nuestro ADN corporativo. Nos enorgullece seguir apoyando iniciativas que generan un impacto positivo en sus comunidades”, afirmó Vivian T. Dávila, gerente de asuntos públicos y comunicaciones de Ford para Centroamérica y el Caribe.
La convocatoria 2025 está abierta hasta el viernes 30 de mayo. Las organizaciones interesadas deben registrar sus proyectos en la web donativosambientalesford.com. Para facilitar el proceso, se ofrecerá un webinar el próximo viernes 9 de mayo, a cargo de Dacil Acevedo, especialista en sostenibilidad de SINERGIA507, quien orientará sobre cómo completar el formulario de aplicación y responderá dudas clave sobre la postulación.
Los proyectos serán evaluados por un jurado de expertos en sostenibilidad bajo cuatro categorías alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU: Conservación y Recuperación de la Biodiversidad, Seguridad Alimentaria, Gestión de Residuos y Energías Renovables. Los criterios de selección incluyen impacto social y ambiental, efecto multiplicador, alianzas multisectoriales y escalabilidad.
Grupo Viamar, representante exclusivo de Ford en República Dominicana, se suma a la celebración del 25 aniversario, reafirmando el compromiso de la marca con los recursos naturales y el desarrollo local. En palabras de sus voceros, esta iniciativa contribuye no solo a proteger el ambiente, sino a generar oportunidades de desarrollo económico y empoderamiento comunitario.
Uno de los ejemplos más inspiradores es el proyecto RE-AGRO, del Banco de Alimentos de República Dominicana, ganador en 2024. Su enfoque innovador en la reducción del hambre y el desperdicio alimentario lo hizo merecedor del reconocimiento de Ford, al alinearse con el ODS 2: Hambre Cero.
Más allá de los premios, el legado del programa se mide en historias de impacto. En su edición 2023, los proyectos ganadores beneficiaron directamente a 910 personas y, de manera indirecta, a casi 10 mil en la región. Desde iniciativas ecoturísticas hasta programas de energía limpia, todos comparten un mismo motor: transformar la realidad ambiental desde la acción comunitaria.
Con esta nueva edición, Ford reafirma que apoyar la sostenibilidad es más que una responsabilidad corporativa: es una apuesta por el futuro del planeta y sus habitantes.