El atleta puertorriqueño revalidó su título con un tiempo de 4:04:55
Cap Cana.- El calor del Caribe no fue obstáculo para que el puertorriqueño Javier Figueroa demostrara, una vez más, por qué es uno de los atletas más destacados del triatlón en la región. Este domingo, en la Ciudad Destino Cap Cana, República Dominicana, Figueroa conquistó por segundo año consecutivo el primer lugar del Ironman 70.3, una de las competencias de resistencia más exigentes del mundo.

Con un tiempo impresionante de 4 horas, 4 minutos y 55 segundos, no solo repitió el triunfo, sino que también superó su propia marca del año anterior. Su desempeño fue contundente, marcando diferencia desde el inicio de la prueba.
“Este año salí dominando desde el agua, a diferencia del año pasado. Fue una carrera sumamente mental”, declaró al cruzar la meta, emocionado y visiblemente agotado.
Mientras que el ecuatoriano Diego Arteaga llegó en segundo lugar con 4:21:45, seguido del canadiense Mathieu Theoret con 4:23:10. Aunque ambos atletas ofrecieron un rendimiento sólido, no lograron alcanzar el ritmo impuesto por Figueroa.
Figueroa, quien ya venía de alzarse con la victoria en la decimotercera edición del Ironman celebrado en marzo en Puerto Rico, consolida así su dominio regional en la disciplina. En sus palabras, el triunfo fue fruto de una estrategia clara y una preparación meticulosa. “Supe administrarme, sabía dónde apretar. El viento y el calor son factores duros aquí, pero confié en lo trabajado”, añadió.
El evento reunió a cerca de 900 atletas de 43 países, acompañados por un promedio de 3.7 personas por competidor, generando un impacto económico significativo. Según datos de los organizadores, el gasto per cápita rondó los 4,600 dólares.
La República Dominicana, junto a Colombia, México y Estados Unidos, fue uno de los países con mayor representación en esta edición. Más de 200 atletas dominicanos compitieron en las disciplinas de natación, ciclismo y carrera a pie.
Jorge Subero Medina, presidente ejecutivo de Cap Cana, recibió al campeón en la línea de llegada junto a Wilber Anderson, CEO de SBR Sports. Subero destacó la importancia del evento para la proyección internacional del país. “Estamos demostrando que República Dominicana puede ser sede de eventos deportivos de clase mundial. Es una satisfacción enorme”, afirmó.
El Ironman 70.3 Cap Cana 2025 no solo coronó a un bicampeón, sino que también reafirmó el potencial del deporte como motor turístico y económico. Con una logística impecable y un escenario natural de primer nivel, Cap Cana se consolida como un destino clave en el calendario internacional del triatlón.