Asegura cada vez que el gobierno tiene el agua al cuello saca el tema de la migración haitiana
Santo Domingo.-El exsenador Bautista Antonio Rojas Gómez lanzó duras críticas contra la reforma policial promovida por el presidente Luis Abinader, señalando que ha generado una policía “más represiva” y con serias fallas en el respeto a los derechos humanos. Según el dirigente de la Fuerza del Pueblo, el impacto real de la reforma no se percibe en las calles, pese al protagonismo presidencial en las reuniones semanales del Plan de Seguridad Ciudadana.
“El presidente tiene poco que hacer, porque va cada lunes al cuartel general, pero los resultados de esa reforma son nulos”, dijo durante una entrevista en el programa D’AGENDA.
Agregó que, aunque se han incrementado los salarios de los agentes, la institución sigue incurriendo en abusos como incautar armas sin justificación, retener motocicletas ilegalmente y arrestar ciudadanos fuera de su marco legal.
Además, denunció la muerte de detenidos bajo custodia policial, algunos sin condiciones médicas previas, y cuestionó los llamados “intercambios de disparos” que nunca se aclaran. “Una cosa es lo que se dice en el Palacio, y otra es lo que pasa en los barrios y destacamentos”, subrayó.
La migración haitiana como recurso de distracción oficial
Rojas Gómez también acusó al gobierno de instrumentalizar la crisis migratoria con Haití como mecanismo de distracción cada vez que enfrenta situaciones críticas. “Cada vez que el gobierno tiene el agua al cuello, aparece el tema de los indocumentados haitianos”, afirmó.
Si bien considera válido discutir este problema nacional, advirtió contra el uso político y superficial del tema: “No es con titulares o reuniones improvisadas que se resuelve el tráfico de personas o el macuteo fronterizo”.
Como médico, también cuestionó las repatriaciones inmediatas de mujeres haitianas recién dadas de alta tras el parto. “Una mujer con 72 horas de postparto puede tener complicaciones graves. Eso hay que manejarlo con responsabilidad médica y no con frialdad migratoria”, advirtió.
Una autopista en ruinas y con presupuesto desbordado