Más de mil atletas de todo el mundo participan en este triatlón global
Por José Tejada Gomez
Cap Cana, La Altagracia.- Este domingo 4 de mayo, la ciudad destino Cap Cana es el epicentro del deporte internacional al acoger por segunda vez en la historia de República Dominicana la competencia IRONMAN 70.3, una de las más prestigiosas del triatlón mundial. Con la participación de más de mil atletas provenientes de diversos países, el evento no solo pone a prueba la resistencia física y mental de los competidores, sino que también proyecta la belleza y el potencial turístico del país ante los ojos del mundo.

Durante una rueda de prensa celebrada el sábado, Jorge Subero Isa, presidente ejecutivo de Cap Cana, agradeció el respaldo de las autoridades y resaltó la trascendencia del evento como una plataforma para mostrar lo mejor de República Dominicana.
“Esta es una muestra de que los dominicanos podemos hacer las cosas bien. Este evento demuestra que seguimos apostando por lo mejor para el país”, afirmó Subero Isa con entusiasmo.
Representantes locales y regionales de la franquicia IRONMAN también estuvieron presentes, entre ellos Johanna Jordan y Wilber Anderson. Este último reveló que llevaba seis años gestionando la llegada del evento a territorio dominicano, destacando que Cap Cana ofrece no solo una belleza escénica incomparable, sino también un entorno seguro y de alta calidad para los atletas.
“Este es un destino ideal para un evento de esta magnitud”, comentó Anderson. “La seguridad, la organización y la hospitalidad que ofrece Cap Cana lo hacen perfecto para el IRONMAN. Estoy feliz de que hoy sea una realidad.”
Javier Herrera, uno de los principales coordinadores logísticos del evento, calificó la competencia como un “éxito país”. Relató los esfuerzos de planificación que se han realizado para asegurar una ejecución impecable. “Esto no es solo una carrera, es una exposición, un evento múltiple que impacta en turismo, economía y marca país”, explicó. Más de 400 personas participan en el operativo logístico, que cuenta con el apoyo de diversas instituciones del Estado.
La competencia, que combina natación, ciclismo y atletismo, forma parte de un modelo de turismo deportivo en auge. Con más de seis mil visitantes esperados entre atletas, entrenadores y acompañantes, la actividad representa una importante inyección económica para la región, con estancias promedio de cinco días por visitante.
El recorrido inicia con 1.9 kilómetros de natación en las aguas cristalinas de una playa privada en Cap Cana. Luego, los atletas recorrerán 90 kilómetros en bicicleta en una sola vuelta que cruza los jardines y avenidas del destino hasta la carretera nacional. Finalmente, la carrera a pie de 21.1 kilómetros llevará a los participantes por la Marina de Cap Cana hasta la Playa Juanillo, donde se sitúa la línea de meta. Los corredores terminarán su hazaña con el mar Atlántico como fondo y palmeras alzándose a los lados, en un cierre visualmente espectacular.

Para garantizar la seguridad de los participantes, el tránsito será suspendido desde las 3:00 a.m. hasta la 1:00 p.m. en varios tramos clave: la calzada sur de la Autovía del Coral y la avenida Thed Keel, en dirección oeste-este desde Higüey hasta la entrada de Cap Cana. Estas medidas fueron coordinadas por el INTRANT, Ministerio de Obras Públicas, la Policía Nacional, DIGESETT, POLITUR y otras entidades responsables.
La competencia IRONMAN 70.3 Cap Cana se consolida así como uno de los eventos deportivos más importantes del calendario nacional. No solo refuerza el posicionamiento de Cap Cana como destino turístico de clase mundial, sino que también impulsa el desarrollo del turismo de bienestar y diversificación en la República Dominicana.

“El IRONMAN es más que un evento deportivo. Es una oportunidad para mostrar lo mejor de nuestra tierra y nuestra gente. Cap Cana no solo recibe a los atletas; los abraza, los inspira y los reta”, concluyó Jorge Subero Isa.
Con este tipo de iniciativas, República Dominicana continúa abriéndose paso como un referente en el turismo deportivo en el Caribe y Latinoamérica. La combinación de infraestructura, naturaleza y compromiso institucional demuestra que el país está listo para jugar en las grandes ligas del deporte internacional.