Reivindicación militar busca reformular símbolos y memoria en Estados Unidos
Nueva York.-El expresidente Donald Trump anunció su intención de renombrar los aniversarios del fin de la Primera y la Segunda Guerra Mundial como "Día de la Victoria", argumentando que Estados Unidos fue el protagonista indiscutible en ambos conflictos bélicos.
En un mensaje publicado en Truth Social, Trump expresó que el 8 de mayo —fecha del fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa— y el 11 de noviembre —día del armisticio que cerró la Primera Guerra Mundial— deberían ser oficialmente reconocidos como victorias estadounidenses.
Actualmente, solo el 11 de noviembre es feriado nacional en EE.UU., bajo el nombre de Día de los Veteranos.
Trump dice que EEUU merece más reconocimiento por sus victorias bélicas
"Ganamos ambas guerras. Nadie estuvo cerca de nosotros en fuerza, valentía o brillantez militar", escribió el exmandatario.
Según él, Estados Unidos ha descuidado el orgullo por sus triunfos y necesita recuperar una cultura de celebración patriótica.
"Eso es porque ya no tenemos líderes que sepan hacerlo. Vamos a empezar a celebrar nuestras victorias de nuevo", afirmó.
Aunque el 8 de mayo es conmemorado en Europa como el Día de la Victoria, no tiene reconocimiento oficial en Estados Unidos. Rusia y Bielorrusia lo celebran el 9 de mayo, por razones históricas vinculadas al horario de la rendición alemana.
La propuesta no tiene aún respaldo oficial de la Casa Blanca
Hasta el momento, la Casa Blanca no ha emitido ningún decreto que oficialice este cambio. El 11 de noviembre, instituido como feriado federal en 1938, cambió de Día del Armisticio a Día de los Veteranos en 1954 para honrar a todos los soldados estadounidenses, sin limitarse a los que combatieron en la Gran Guerra.
Trump busca ahora transformar ese día en una efeméride aún más centrada en el concepto de victoria nacional, lo que implicaría una reinterpretación del simbolismo actual.
Mientras tanto, en Europa, el 11 de noviembre sigue siendo un día de memoria y solemnidad, marcado por ofrendas florales, minutos de silencio y homenajes a las víctimas de la guerra.