Una operación conjunta reveló el mayor alijo de dicha sustancia registrado en el país
SANTO DOMINGO.– La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) confirmó la incautación de un cargamento de 6,740 libras de marihuana, el más voluminoso registrado hasta la fecha en la República Dominicana. La droga, dividida en 3,004 paquetes, fue localizada en un contenedor interceptado en el puerto de Haina Oriental, en Santo Domingo Oeste.
El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) analizó el contenido y certificó que se trata de marihuana de alta pureza. Según los registros oficiales, nunca antes se había decomisado una cantidad similar de este estupefaciente en el país, lo que marca un hito en la lucha contra el narcotráfico internacional.
Cronología del cargamento desde su origen hasta su incautación
Las investigaciones indican que el contenedor fue embarcado en Guatemala el 16 de marzo de 2025. Luego de una escala en Panamá, donde estuvo retenido durante tres semanas, fue reembarcado el 16 de abril y arribó finalmente al puerto de Río Haina el 22 de abril.
- Noticia relacionada:Puerto Haina sigue siendo ruta clave del narcotráfico desde EEUU
Según la documentación, la carga transportaba arena para deposiciones de gatos, utilizada como cobertura para camuflar la droga.
Una vez en territorio dominicano, agentes de la DNCD y unidades de inteligencia intervinieron el contenedor, y tras una exhaustiva inspección descubrieron la sustancia ilícita escondida entre decenas de cajas.
Autoridades siguen tras la pista de otros implicados internacionales
Hasta el momento, cuatro personas están bajo arresto preventivo, mientras las autoridades buscan activamente a José Francisco Acosta de la Rosa, identificado como uno de los consignatarios del cargamento.
La DNCD y el Ministerio Público trabajan de manera conjunta para localizar a otros miembros de esta red internacional de narcotráfico.
Según fuentes oficiales, las investigaciones continúan en curso y se están analizando vínculos transnacionales, incluyendo rutas, financiamiento y nexos logísticos.
La incautación representa un duro golpe a las estructuras criminales que intentan utilizar el territorio dominicano como puente para el narcotráfico en el Caribe.