Sinfonía, danza y tecnología celebran la esencia cultural dominicana en el Teatro Nacional.
SANTO DOMINGO. La Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito se prepara para vibrar el próximo 31 de mayo a las 8:30 de la noche con el estreno de “Molina & Veitía: Música en Movimiento”, una producción deslumbrante que promete ser un hito en la escena cultural dominicana. Este espectáculo único en su clase reunirá a la majestuosa Orquesta Sinfónica Nacional, la energía y el arte de las principales compañías profesionales de danza del país, y efectos tecnológicos de vanguardia, todo ello en una celebración vibrante de las tradiciones y la rica cultura de la República Dominicana.

Esta ambiciosa producción es una iniciativa del Teatro Nacional Eduardo Brito para la Orquesta Sinfónica Nacional, bajo la batuta experta del maestro José Antonio Molina. El renombrado productor Carlos Veitía, en un reciente encuentro con la prensa, compartió su entusiasmo por este proyecto, describiéndolo como un profundo homenaje sobre el escenario a la esencia misma de la dominicanidad, a la identidad colectiva y al devenir histórico del pueblo dominicano.
“Estar en contacto con nuestra esencia en su máxima expresión nos permite valorarnos y reconocer nuestra idiosincrasia, con sus defectos y virtudes”, enfatizó Veitía, subrayando la importancia de este espectáculo como un espejo de la identidad nacional.
El productor extendió su profundo agradecimiento al maestro José Antonio Molina por su excepcional música, así como al legado imborrable de su padre, Don Papa Molina, figura cimera de la música dominicana como trompetista, director y compositor, cuyo centenario se conmemora este año. También reconoció la invaluable participación de todos los bailarines y artistas que han abrazado este magno proyecto.
El respaldo de importantes instituciones y empresas ha sido fundamental para hacer realidad “Molina & Veitía: Música en Movimiento”. Veitía expresó su gratitud al Grupo SID, a través de sus empresas Induveca y Mercasid, por su rol como patrocinador oficial. Asimismo, destacó el apoyo de Andrés Bautista, Ministro Administrativo de la Presidencia y auspiciador clave, y la colaboración especial del Banco Popular. La presencia de Marinella Sallent, directora general de Bellas Artes, y de los talentosos coreógrafos Stephanie Bauger, Pablo Pérez y Sander Robert también fue resaltada.
Uno de los momentos más esperados de la noche será el estreno de “Macho Blusa”, la nueva creación del director general y artístico del Teatro Nacional Eduardo Brito. Inspirada en el cautivador cuento de la laureada escritora dominicana Jeannette Miller, esta pieza será coreografiada al ritmo del “Cuarteto Caribeño”, una composición original del maestro José Antonio Molina.
Visiblemente emocionado, el maestro José Antonio Molina compartió que “Música en Movimiento” representa una celebración profundamente significativa en su vida. No solo coincide con el centenario del natalicio de su admirado padre, Don Papa Molina, sino que también le honra que su obra “3 Imágenes Folclóricas”, merecedora del Premio Nacional de Música, sea interpretada en el marco de esta espectacular producción.
"Para mí este reconocimiento es un tributo a su legado musical y al mío propio, forjado en un hogar donde la música y la danza siempre fueron una expresión esencial de nuestro día a día. Me llena de orgullo y gratitud saber que un maestro y amigo como lo es Carlos Veitía, junto a otros talentosos coreógrafos dan vida a nuestra música, convirtiendo estas obras en una experiencia emocional para todos. Este momento me halaga profundamente y reafirma mi conexión con mis raíces", expresó el maestro Molina conmovido.
El escenario de “Molina & Veitía: Música en Movimiento” se engalanará con la participación estelar del Ballet Nacional Dominicano y el Ballet Concierto Dominicano, dos de las compañías de danza más prestigiosas del país. Además, contará con la presencia de figuras icónicas de la danza dominicana como Lya Gómez, reciente ganadora del Soberano 2025 como bailarina clásica, y el esperado regreso a las tablas de Lourdes Ramírez (Yuyu). La visión escenográfica estará a cargo de Yeimi Díaz y Carlos Ortega, mientras que el vestuario, pieza fundamental de la narrativa visual, será creación de Adolfina Lluberes y Renata Cruz.
Los coreógrafos Stephanie Bauger, Pablo Pérez y Sander Robert se suman al talento de Carlos Veitia en la concepción de un repertorio que se inspira en las composiciones del legendario maestro Papa Molina y del aclamado compositor, pianista y director titular de la Orquesta Sinfónica Nacional, José Antonio Molina. La experiencia sensorial se completará con los impactantes efectos de luces y tecnología de Luxart, las innovadoras imágenes de Makako Videos y el sonido envolvente de Junior Basurto Lomba.
“Molina & Veitía: Música en Movimiento” se presenta como una inmersión profunda en la riqueza cultural dominicana, fusionando composiciones sinfónicas que beben de la diversidad de la identidad nacional con una narrativa visual impactante. Cada segmento artístico entrelaza a bailarines, coreógrafos y músicos en una armonía perfecta, transportando al público a través de imágenes y tecnología al espíritu festivo, la calidez humana y la admirable resiliencia del pueblo dominicano.
Este espectáculo invita a un viaje que trasciende fronteras, resaltando la universalidad de la nación dominicana a través de colores, sonidos y emociones, erigiéndose como una verdadera oda a lo mejor de la dominicanidad. Las boletas para esta imperdible cita cultural ya están disponibles en Boleteria.com.do, la boletería del Teatro Nacional y en la Fundación Sinfonía.