El dominicano estrenó su poder ante los fanáticos en el Citi Field
Nueva York fue testigo del poder de Juan Soto, y esta vez no desde la pantalla, sino en vivo y directo desde el Citi Field. El estelar jardinero dominicano se estrenó como cañonero local con los Mets, conectando dos cuadrangulares ante la ovación de miles de fanáticos que por fin vieron lo que esperaban: el bate encendido de su nueva estrella.
Hasta el jueves, los tres jonrones de Soto en la temporada 2025 habían sido lejos de casa. Pero eso cambió en el sexto inning del duelo contra los Diamondbacks de Arizona. Con el marcador apretado, Soto aprovechó una recta cortada de 89 mph lanzada por Zac Gallen y la mandó a volar a 391 pies hacia el jardín central-izquierdo. La bola salió de su bate a una velocidad de 106.4 mph, desatando la locura en las gradas.
Sin embargo, lo mejor estaba por venir. En la octava entrada, con los Mets buscando sellar la victoria, Soto volvió a castigar el pitcheo rival. Esta vez, enfrentó una recta de cuatro costuras de 95.1 mph de Kevin Ginkel y no perdonó: conectó un batazo aún más potente, de 109.6 mph, que recorrió 399 pies por la misma zona del jardín central-izquierdo.
Con estos dos bombazos, Soto no solo sumó sus primeros cuadrangulares como local, sino que envió un claro mensaje: está listo para brillar en Nueva York. El Citi Field, que hasta ahora lo había visto como visitante, se convirtió finalmente en escenario de su poder.
La actuación de Soto es especialmente significativa para los Mets, que apuestan fuerte por su presencia ofensiva esta temporada. Su llegada al equipo fue una de las más comentadas del año, y con noches como esta empieza a justificar las expectativas.
Los fanáticos, por su parte, no podrían estar más emocionados. Ver a Soto conectar cuadrangulares en casa no solo fortalece al equipo, sino que también crea una conexión emocional con la afición. Nueva York es una ciudad exigente, pero también sabe rendirse ante el talento, y Juan Soto parece listo para conquistarlos.
Con este brillante debut local, Soto elevó su total de jonrones a cinco en lo que va de la temporada y promete seguir siendo una amenaza constante para los lanzadores rivales. El Citi Field ya tiene nuevo dueño del jardín… y del bate.