DNCD incauta droga camuflada como arena para gatos y arresta a 4 personas.
Santo Domingo. – En una operación histórica, las autoridades dominicanas decomisaron 3,004 paquetes de marihuana ocultos en un contenedor en el Puerto de Haina Oriental, Santo Domingo Oeste. El cargamento, proveniente de Guatemala, es considerado el más grande en la historia del país, y su incautación representa un golpe contundente contra el narcotráfico internacional.
La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), junto a la Dirección General de Aduanas, el Ministerio Público, agencias de inteligencia del Estado y la Administración del Puerto, ejecutaron la operación con el apoyo de unidades caninas entrenadas para detectar narcóticos.
El contenedor, según el manifiesto, transportaba arena para gatos. Sin embargo, tras un análisis de inteligencia y una inspección con escáneres de rayos X, se detectaron irregularidades que derivaron en una revisión más exhaustiva. Dentro del cargamento se hallaron 115 cajas con los paquetes de marihuana, todos envueltos en papel lumínico.
El recorrido del contenedor revela una ruta cuidadosamente planeada: salió de Guatemala el 16 de marzo de 2025, hizo escala en Panamá el 25 del mismo mes, permaneció allí hasta el 16 de abril y finalmente llegó a República Dominicana el 22 de abril.
Tras la incautación, las autoridades allanaron una vivienda en el Residencial Garden City II, en Villa Mella, donde arrestaron a tres hombres y una mujer presuntamente vinculados al caso. En el operativo también se confiscaron vehículos, celulares, dinero en efectivo y documentos clave para la investigación.
Las autoridades identificaron a José Francisco Acosta de la Rosa como uno de los consignatarios del cargamento, actualmente prófugo. Su captura es una prioridad para las agencias involucradas, que continúan desplegando esfuerzos para desarticular por completo la estructura criminal.
La DNCD destacó que este decomiso refleja el fortalecimiento de las capacidades operativas del Estado frente al crimen organizado transnacional. El trabajo conjunto entre instituciones ha sido clave para evitar que esta carga ilícita llegara a las calles dominicanas.
La droga fue enviada bajo custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para su análisis y pesaje oficial. Mientras tanto, el Ministerio Público continúa con las investigaciones para determinar si hay más personas implicadas en esta red de tráfico internacional.
Esta operación no solo evitó la circulación de una enorme cantidad de droga, sino que evidenció la efectividad del sistema de inteligencia y control portuario de la República Dominicana, reafirmando el compromiso de las autoridades con la lucha contra el narcotráfico.