Una herramienta para proteger el patrimonio de los dominicanos en el exterior
NUEVA YORK. – Ante el creciente número de denuncias por fraudes inmobiliarios, el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) ha anunciado la creación de un Registro de Proveedores Inmobiliarios, una plataforma oficial que permitirá a los ciudadanos verificar la reputación de empresas desarrolladoras antes de invertir.
El director ejecutivo de la institución, Eddy Alcántara, explicó que este nuevo registro digital buscará garantizar transparencia en las transacciones inmobiliarias y evitar que más dominicanos, especialmente los que residen en el extranjero, sean víctimas de estafas o timaciones.
“Estamos hablando de una herramienta de consulta pública y en tiempo real, que permitirá a los consumidores conocer el historial de comportamiento y cumplimiento de las inmobiliarias”, afirmó Alcántara durante el foro “Protegiendo el Sueño Dominicano: Prevención de Estafas Inmobiliarias”, celebrado en Nueva York.
Nueva medida fortalece confianza en inversión de dominicanos fuera del país
El funcionario anunció además que convocará una mesa de trabajo nacional con las principales constructoras del país para establecer criterios de transparencia obligatorios en cada transacción con el consumidor.
La intención es construir un entorno inmobiliario más seguro, justo y alineado con las leyes de defensa al consumidor y la Constitución de la República Dominicana.
“En esta gestión estamos actuando con firmeza y responsabilidad frente a quienes abusan de la confianza de la gente. Las leyes se respetan, y el patrimonio de los dominicanos no será tomado a la ligera”, sentenció Alcántara.
El proyecto busca, además, dar respuesta a cientos de casos reportados por dominicanos en Estados Unidos, país donde se ha registrado la mayor cantidad de denuncias en los últimos años.
Por eso, el funcionario hizo un llamado directo a los quisqueyanos en el exterior a informarse y prevenir: “Utilicen la herramienta que estamos creando. No inviertan a ciegas”.
Autoridades llaman a la comunidad a informarse antes de invertir
El foro, coordinado por el Defensor del Pueblo, el Consulado General de la República Dominicana en Nueva York y otras instituciones, contó con la participación de importantes figuras públicas.
Entre ellas: Celinés Toribio, embajadora y viceministra de Relaciones Exteriores para las Comunidades Dominicanas en el Exterior; Carlos Bonilla, ministro de Vivienda y Edificaciones; el cónsul general Jesús “Chu” Vásquez, el senador estatal Luis Sepúlveda, y el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa.
La medida representa un paso importante hacia la protección efectiva de los derechos del consumidor en el ámbito inmobiliario, ofreciendo un precedente de vigilancia institucional frente a prácticas fraudulentas que históricamente han afectado a la diáspora dominicana.