Hospitales con techos sobrecargados podrían ser bombas de tiempo silenciosas
Tras el colapso del techo de la discoteca Jet Set, que dejó un saldo devastador de 232 personas fallecidas y cientos de heridos, aumentan las alertas sobre otras estructuras que podrían representar riesgos similares, especialmente aquellas que soportan en sus techos aires acondicionados, transformadores y antenas.
El médico y abogado Leonardo Andújar Záiter ha hecho un llamado urgente a las autoridades del Ministerio de Salud Pública y a la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (ONESVIE) para que realicen inspecciones inmediatas en los centros de salud públicos y privados del país.
“Es inquietante observar cómo muchos hospitales y clínicas tienen techos con toneladas de estructuras metálicas que exceden el peso que algunas edificaciones, muchas de más de diez años, pueden soportar”, advirtió Andújar Záiter.
Añadió que en algunas azoteas se acumulan equipos sin control, filtraciones constantes y falta de mantenimiento general.
Llamado urgente a las autoridades para prevenir una tragedia nacional
El galeno cuestionó: “¿Quién está supervisando los techos de los hospitales? Hay cubetas recogiendo filtraciones, antenas de comunicación, aires acondicionados industriales, transformadores eléctricos… Todo eso representa una amenaza estructural si no se evalúa a tiempo”.
En otro orden, Andújar Záiter también abordó las recientes medidas migratorias del presidente Luis Abinader, señalando que a las parturientas haitianas debe ofrecérseles la atención médica necesaria según lo establecido por las leyes dominicanas y los protocolos de salud.
Las declaraciones del médico fueron ofrecidas en el programa SINTEVEDOMTV, conducido por Ramón Javier Cartagena, el periodista Darío de la Cruz, y las comunicadoras Kirsy García y Estefany Martínez.