La innovación podría acelerar drásticamente las lecturas y operaciones mediante cúbits
Nueva York,- Un equipo de científicos del MIT ha marcado un hito en la carrera por construir computadoras cuánticas con tolerancia a fallos, al lograr el acoplamiento no lineal luz-materia más fuerte jamás registrado en un circuito cuántico.
La innovación podría acelerar drásticamente las lecturas y operaciones mediante cúbits, las unidades esenciales de información cuántica.
El avance, publicado en Nature Communications, y reproducido por Europa Press, se basa en una novedosa arquitectura de circuito superconductor que permite realizar mediciones en apenas nanosegundos, una velocidad crucial para superar el gran obstáculo técnico de la computación cuántica: la acumulación de errores durante los cálculos.
Mediciones más rápidas permitirán reducir la tasa de errores cuánticos
En computación cuántica, la velocidad de lectura es esencial. Cada cúbit representa una frágil combinación de estados que puede colapsar o ser alterada por errores. La posibilidad de realizar mediciones más veloces y precisas implica que los sistemas podrían autocorregirse antes de perder fidelidad.
El nuevo circuito alcanza una fuerza de acoplamiento luz-materia hasta 10 veces superior a cualquier demostración previa. Este acoplamiento implica que los fotones —portadores de información— interactúan con mayor intensidad con átomos artificiales, permitiendo detectar con más claridad los resultados de las operaciones cuánticas.
Nuevo diseño cuántico rompe límites conocidos por la física actual
Según Yufeng Ye, autor principal del estudio, el hallazgo representa "un paso crucial" hacia procesadores cuánticos funcionales y confiables:
“Esto podría eliminar uno de los cuellos de botella más importantes en nuestra carrera hacia la computación cuántica útil. Acelerar la lectura permite integrar correcciones de errores más efectivas y nos acerca a la etapa en que estas máquinas puedan ofrecer valor práctico real”.
Aunque aún queda camino antes de implementar esta tecnología en sistemas cuánticos operativos, el equipo del MIT considera que ha establecido las bases físicas fundamentales para un futuro en el que las computadoras cuánticas no solo sean posibles, sino también confiables y escalables.