Juez impone tres meses de cárcel por caso donde murieron 13 haitianos
Santiago, República Dominicana. – El Ministerio Público logró que se impusiera prisión preventiva contra Francis Guzmán Martínez, un miembro del Ejército vinculado al tráfico ilícito de migrantes haitianos, en un caso que conmocionó al país tras la muerte de 13 personas, incluidos dos menores, en agosto de 2023.
La jueza Yiberty Polanco Herrand, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago, declaró el caso como complejo y dictó tres meses de prisión preventiva para Guzmán Martínez y para el chofer Ygnacio Leocadio Espinal Martínez, otro implicado clave en la operación.
Ambos hombres, según evidencias presentadas por el fiscal Elvin Ventura, formaban parte de una estructura criminal transnacional dedicada al tráfico de migrantes desde Haití hacia la República Dominicana. La organización, desmantelada en parte por el Ministerio Público, ya tiene identificados a 17 de sus miembros, varios de los cuales guardan prisión bajo distintas medidas de coerción.
Las investigaciones revelan que Espinal Martínez era ampliamente conocido en la zona fronteriza como traficante de indocumentados, mientras que Guzmán Martínez, valiéndose de su posición militar, facilitaba medios y protección a la red criminal.
El caso que expuso esta red tuvo lugar el 6 de agosto de 2023. Ese día, 13 haitianos —entre ellos una bebé de tres meses y un niño de cuatro años— murieron ahogados cuando la yipeta que los transportaba clandestinamente cayó a un canal de riego en la carretera Peñuela-Navarrete, mientras el conductor trataba de evadir un retén migratorio.
La red delictiva cobraba entre RD$8,000 y RD$17,000 por persona para el traslado ilegal. Usaban rutas terrestres por la frontera norte y dirigían a los migrantes hacia la provincia de Santiago, donde eran ocultados o redistribuidos.
Entre los demás implicados bajo coerción están José Andrés Cabrera Francisco (Jairo), Enmanuel Jiménez González (Jhon Manuel), Carlos Bladimir Cuevas Peña (Carlos Pistola), Ricardo Francisco Martínez González (Ricardito), y otros miembros de peso dentro de la organización. Otros sospechosos, como Jesús Antonio Rodríguez Álvarez (Nene) y César Williams Fernández Toribio (Puli), continúan prófugos.
Guzmán Martínez deberá cumplir su prisión en la cárcel de Operaciones Especiales, mientras que Espinal Martínez fue enviado al Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) en Dajabón.
La investigación es dirigida por fiscales de la Procuraduría Especializada Contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas (PETT), en coordinación con la Fiscalía de Santiago y el apoyo de la Dirección General de Persecución y la Policía Nacional.
Los delitos imputados incluyen violaciones a la Ley 137-03 sobre tráfico de migrantes y trata de personas, y a la Ley 155-17 sobre lavado de activos. Las autoridades continúan profundizando las investigaciones para capturar al resto de los miembros de esta red criminal.