Ministerio Público ejecuta 17 allanamientos en SDE y Boca Chica
El Ministerio Público lanzó este martes la Operación Barril, una ofensiva contra una poderosa red de narcotráfico, contrabando y lavado de activos liderada por David Caminero Borgen, alias “El Patrón de Mendoza”, actualmente en prisión preventiva. La operación incluyó 17 allanamientos simultáneos en distintos sectores de Santo Domingo Este y Boca Chica, con el respaldo de más de 90 agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y un equipo técnico de la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos.
En el operativo participaron 15 fiscales dirigidos por la procuradora Ramona Nova Cabrera, quien explicó que la investigación busca seguir la “ruta del dinero” generado por las actividades ilícitas del grupo, entre ellas el narcotráfico, el manejo irregular de juegos de azar y el comercio ilegal de productos.
Durante las intervenciones, las autoridades incautaron grandes sumas de dinero en efectivo, vehículos de alta gama y documentación financiera y societaria, elementos clave para robustecer el expediente acusatorio contra los implicados. Además, en una de las residencias allanadas, fueron encontrados ocho nacionales haitianos en situación migratoria irregular, quienes fueron entregados a la Dirección General de Migración para los fines correspondientes.
Caminero Borgen, su hermano Enmanuel Caminero Borgen y su madre Olga Borgen cumplen desde febrero 18 meses de prisión preventiva en los Centros de Corrección y Rehabilitación de Najayo, tras ser arrestados con un cargamento que incluía más de 1 millón de pesos, cinco kilos de cocaína clorhidratada, 17 máquinas tragaperras, unas 1,900 cajetillas de cigarrillos de contrabando, y herramientas para procesar drogas, como balanzas digitales, prensas hidráulicas y cápsulas de munición calibre .38.
El equipo de fiscales, encabezado por José Encarnación y Claudio Cordero, aseguró que la operación apenas es el comienzo. “Seguiremos desmantelando cada ramificación de esta red que por años se ha lucrado del delito y ha puesto en riesgo la seguridad del país”, señaló Nova Cabrera.
Con esta operación, las autoridades dominicanas continúan su ofensiva contra el crimen organizado, priorizando el lavado de activos como un eje clave para romper la base financiera de las organizaciones criminales.