Los jóvenes dominicanos participaron en el Desafío Rover de Exploración Humana
Un grupo de jóvenes dominicanos ha hecho historia en la ciencia y la tecnología mundial. Se trata del equipo Apolo 27 del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), que obtuvo seis premios en el Desafío Rover de Exploración Humana (HERC) de la NASA 2025, la mayor cantidad lograda por un equipo universitario en los 31 años del prestigioso certamen.
El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología anunció que los estudiantes de grado de Apolo 27 del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), que obtuvo seis premios en el Desafío Rover de Exploración Humana (HERC) de la NASA 2025, recibirán becas nacionales completas para culminar sus estudios.
Asimismo, Franklin García Fermín, informó que los egresados accederán a becas internacionales para programas de maestría y doctorado en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería e Innovación).
Apolo 27 alcanzó, además, el segundo lugar en la categoría de Rover humano-potenciado, una de las más exigentes del evento, lo que representa un orgullo nacional sin precedentes. Compitieron con más de 500 estudiantes agrupados en 75 equipos de universidades y escuelas secundarias provenientes de 20 ciudades de Estados Unidos y 16 países.
El gobierno respalda a jóvenes que hacen historia desde la ciencia
El ministro García Fermín reafirmó que este respaldo responde al compromiso del Gobierno del presidente Luis Abinader con la democratización del acceso a becas. “Otorgaremos 26 becas a estos jóvenes que han elevado el nombre de la República Dominicana”, subrayó el funcionario.
Por su parte, el viceministro de Ciencia y Tecnología, Genaro Rodríguez Martínez, felicitó al equipo por haber ganado premios en las divisiones de Rover a control remoto y humano-potenciada, incluyendo el Task Challenge Award, el Project Review Award, el STEM Engagement y el codiciado Team Spirit Award, este último ganado por tercer año consecutivo, lo cual evidencia la constancia, pasión y excelencia del equipo.
Una generación decidida a transformar el futuro con talento e innovación
El tutor del equipo, Ezequiel Díaz, resaltó que esta es la séptima participación de Apolo 27 en la competencia, y cada vez los resultados han sido más impactantes. “Estos estudiantes provienen de distintas regiones del país y tienen una pasión profunda por crear, innovar y marcar la diferencia”, expresó emocionado.
A su vez, el capitán del equipo, Jorge Ceballos, agradeció el respaldo institucional que les permite alcanzar sus sueños académicos y científicos: “Este apoyo nos da la oportunidad de convertirnos en líderes globales en disciplinas STEM”.
Durante la ceremonia, el equipo presentó uno de los robots galardonados en la NASA, demostrando cómo la juventud dominicana puede competir al más alto nivel internacional cuando cuenta con apoyo, visión y oportunidades reales.