Incautan 582,857 gramos de sustancias controladas y detienen 3,127 personas vinculadas a actividades ilícitas.
Santo Domingo, RD. – En una intensa ofensiva contra el microtráfico, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y el Ministerio Público ejecutaron más de 5,000 operativos y 215 allanamientos en distintas provincias del país, logrando la incautación de 582,857 gramos de sustancias controladas y la detención de 3,127 personas vinculadas a actividades ilícitas.
Los operativos se concentraron en zonas clave como el Distrito Nacional, Santiago, Santo Domingo, La Romana, Barahona, La Vega y San Cristóbal, entre otras. La arremetida antidrogas forma parte de una estrategia coordinada para reducir los focos de violencia, criminalidad y consumo en comunidades vulnerables.
Entre las drogas decomisadas figuran 459,553 gramos de presunta cocaína, 104,111 gramos de marihuana, 18,338 gramos de crack, además de cantidades menores de hachís, tusi, metanfetaminas, heroína y éxtasis, conformando un total que supera el medio millón de gramos incautados.
Materiales decomisados fortalecen evidencia contra redes criminales organizadas
Además de las drogas, las autoridades confiscaron 31 armas de fuego, 93 armas blancas, 12 vehículos, 120 motocicletas, 80 radios de comunicación, 965 celulares, 361 balanzas, 3 chalecos antibalas, 9 máquinas tragamonedas y dinero en efectivo en moneda local y extranjera. Estos elementos refuerzan las investigaciones y consolidan los procesos judiciales contra los detenidos.
El despliegue demuestra que las fuerzas conjuntas actúan no solo sobre el narcotráfico, sino sobre toda la infraestructura logística y operativa de los microtraficantes. Cada intervención representa un paso más hacia el desmantelamiento de estructuras criminales que afectan la salud, la paz y la seguridad ciudadana.
Gobierno ratifica compromiso firme en defensa de la seguridad pública
Durante los últimos meses, la DNCD y el Ministerio Público han retirado de las calles más de tres millones de gramos de sustancias prohibidas, demostrando una continuidad efectiva en la lucha contra el crimen organizado.
Las autoridades reiteraron que estas acciones continuarán de manera sistemática y sostenida, como parte de una política pública orientada a garantizar convivencia pacífica, orden institucional y confianza en el sistema de justicia.