Cuatro ya fueron dados de alta; tres permanecen en estado delicado
Santo Domingo.– El Servicio Nacional de Salud (SNS) informó que, tras el colapso del techo del centro de entretenimiento Jet Set, ocurrido recientemente en la capital, siete personas permanecen hospitalizadas en distintos centros de la Red Pública, mientras que otras cuatro ya han sido dadas de alta. De los pacientes aún ingresados, tres se encuentran en estado delicado, bajo observación médica intensiva.
Uno de los casos más delicados es el de un hombre de 40 años que continúa ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Marcelino Vélez Santana. A pesar de su condición, su función renal ha mostrado una notable mejoría y se mantiene estable.
En tanto, el Hospital Traumatológico Ney Arias Lora informó la salida de tres pacientes que evolucionaron favorablemente. Sin embargo, mantiene a otros tres internados, incluyendo una paciente en UCI cuyo estado continúa siendo reservado.
Por su parte, en el Hospital Salvador B. Gautier se brinda atención a una joven de 24 años con una grave lesión en la pierna, la cual está siendo evaluada continuamente para evitar una posible amputación. También en este centro se encuentra internado un hombre de 55 años que sufrió un traumatismo toracoabdominal cerrado y actualmente se encuentra inestable, bajo cuidados intensivos.
En el Hospital Darío Contreras, otro paciente de 46 años permanece en UCI bajo ventilación mecánica. Su evolución neurológica ha sido lenta, por lo que su estado sigue siendo considerado de pronóstico reservado.
Mientras tanto, en el Hospital Taiwán de Azua fue dada de alta una ciudadana colombiana de 33 años, quien había sido ingresada tras sufrir una fractura de pelvis.
Apoyo psicosocial al personal de emergencia
Más allá del cuidado físico de los afectados, el SNS también ha enfocado sus esfuerzos en el bienestar emocional de los profesionales que actuaron en primera línea durante la emergencia. En colaboración con la Universidad Iberoamericana (UNIBE) y la Asociación Mundial de Psicólogos en Emergencia (AMPE), se llevó a cabo una jornada de apoyo psicosocial dirigida al personal de salud y emergencia que vivió de cerca la tragedia.
La actividad, coordinada por la doctora Rubelina Santos y liderada por la especialista en Crisis y Trauma, Vanessa Espaillat, tuvo como propósito ofrecer un espacio seguro para expresar emociones, compartir experiencias y brindar herramientas para el manejo del estrés postraumático.
Durante la sesión se trataron temas clave como el manejo del trauma, la importancia del autocuidado y estrategias para fortalecer la resiliencia emocional en contextos de alta presión.
“La salud mental del personal de emergencia es esencial. Cuidar a quienes cuidan es una responsabilidad que no podemos ignorar”, afirmó la doctora Espaillat. Los asistentes agradecieron profundamente la iniciativa, destacando lo valioso de sentirse acompañados en momentos tan difíciles.
Esta respuesta integral ante la emergencia refleja el compromiso del sistema de salud dominicano, no solo con los pacientes, sino también con quienes arriesgan todo por salvar vidas.