jueves, julio 31, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Eyaculación precoz: un problema común que afecta a parejas dominicanas

por DiarioDigitalRD
marzo 9, 2025
en Actualidad, Salud
0
Eyaculación precoz: un problema común que afecta a parejas dominicanas

Doctora Katia García Fermín, presidenta de la Sociedad Dominicana de Urología

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Es causa frecuente en consultas de hombres con urólogos y sexólogos en RD 

La eyaculación precoz es una de las disfunciones sexuales más frecuentes en las consultas de urólogos y sexólogos en República Dominicana, afectando a 7 de cada 10 hombres, especialmente a aquellos menores de 40 años. 

A nivel global, se estima que el 35% de los hombres entre 18 y 40 años padece esta condición, la cual se define cuando la eyaculación ocurre antes de los 4 minutos de penetración, aunque en el país este tiempo suele reducirse a 2 minutos. 

Esta disfunción no solo impacta la vida sexual de los hombres, sino que también genera conflictos en las parejas, llegando incluso a ser motivo de separaciones o divorcios.

Según la doctora Katia García Fermín, presidenta de la Sociedad Dominicana de Urología, el 70% de los pacientes llega primero a consultas urológicas, lo que convierte a estos especialistas en la puerta de entrada para tratar este problema.

 “Muchas veces, la eyaculación precoz se debe a conflictos de pareja y requiere un enfoque interdisciplinario con urólogos y terapeutas para resolverlo de manera efectiva”, explicó. 

Además, destacó que este problema puede ser recurrente si no se abordan las causas emocionales o relacionales que lo originan.

Abordaje terapéutico y emocional para superar la disfunción sexual

El urólogo Fidel Valera Warden y la terapeuta sexual Sonia Romero coinciden en que la solución a la eyaculación precoz requiere un enfoque integral que combine terapias farmacológicas, conductuales y psicológicas. 

Valera explicó que las causas pueden variar desde la estructuración de la respuesta sexual del individuo, influenciada por sus experiencias y aprendizajes, hasta problemas en el sistema de serotonina, el cual regula el tiempo de eyaculación. 

“Algo falla en este sistema, y no se envía la señal correcta. Con intervenciones adecuadas, es posible modular este sistema y mejorar el control”, afirmó.

Por su parte, Romero destacó que los problemas emocionales, como la depresión, ansiedad, baja autoestima, sentimientos de culpa y los conflictos de pareja, también contribuyen a esta disfunción. 

“No es responsabilidad exclusiva del hombre, sino de la pareja. Con el apoyo adecuado, esta condición es fácil de resolver”, aseguró. 

Además, clasificó la eyaculación precoz en grados: leve, cuando el hombre eyacula después de algunos movimientos; moderada, cuando ocurre inmediatamente después de la penetración; y grave, cuando sucede incluso con estímulos mínimos, como al besar o bailar.

El doctor Carlos Durán, especialista en sexualidad, añadió que factores como el estrés, las experiencias sexuales negativas, las creencias religiosas o culturales y los problemas de comunicación en la pareja también influyen en esta disfunción. “Es fundamental abordar estos aspectos para lograr una solución duradera”, señaló.

Detalles adicionales:

Durante el Simposio de Salud Sexual y Reproductiva 2025, organizado por la Sociedad Dominicana de Urología, se presentaron 32 conferencias y un taller sobre estética genital masculina, donde se abordaron temas como la disfunción eréctil, los implantes de pene, las terapias para la infertilidad y, por supuesto, la eyaculación precoz. 

La doctora García Fermín resaltó la importancia de estos espacios para educar y ofrecer soluciones innovadoras a problemas que afectan la calidad de vida de las personas.

Los expertos coincidieron en que, aunque la eyaculación precoz es un problema común, tiene solución. Con un enfoque multidisciplinario que incluya tratamientos médicos, terapia psicológica y apoyo emocional, es posible mejorar la vida sexual y emocional de quienes la padecen, así como fortalecer las relaciones de pareja.

“La clave está en no normalizar este problema y buscar ayuda profesional a tiempo”, concluyeron.

Etiquetas: Consulta MédicaEyaculación precozSexólogosSociedad de urólogos
Articulo Anterior

Ministra exige justicia por muertes de madre e hija y trabajadora de ZF 

Siguiente Articulo

Mujeres presiden 42% sociedades médicas en RD

Siguiente Articulo
Mujeres presiden 42% sociedades médicas en RD

Mujeres presiden 42% sociedades médicas en RD

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.