La doctora Katia García Fermín explicó que, aunque los sobrevivientes de cáncer de próstata conservan su sensibilidad y deseo sexual.
Santo Domingo. – Alrededor del 30% de los pacientes que sobreviven al cáncer de próstata pueden requerir un implante de pene debido a la disfunción eréctil que resulta del tratamiento contra esta enfermedad.
El 100% de los pacientes sometidos a terapias y cirugías para tratar el cáncer de próstata experimentan afectaciones en su virilidad; sin embargo, entre el 60% y 70% logra recuperarla de manera natural. Para el porcentaje restante, los implantes de pene representan una solución viable.

Estas informaciones fueron compartidas en el Simposio de Salud Sexual y Reproductiva de la Sociedad Dominicana de Urología, que se lleva a cabo este viernes y sábado con una agenda de 32 conferencias y un taller especializado.
La doctora Katia García Fermín explicó que, aunque los sobrevivientes de cáncer de próstata conservan su sensibilidad y deseo sexual, su capacidad de erección se ve afectada. “El implante permite recuperar la virilidad y llevar una vida sexual normal”, puntualizó la especialista.
Señaló que las fibras nerviosas se ven comprometidas debido a los tratamientos y cirugías, lo que impacta directamente en la función eréctil.
Por su parte, el doctor Alejandro Carvajal, vicepresidente de la Sociedad Latinoamericana de Sexualidad, aseguró que los pacientes que no responden a tratamientos convencionales pueden recurrir a implantes de pene mediante un procedimiento seguro.
“Un implante de pene va más allá de recuperar la virilidad; también mejora la autoestima del paciente y su armonía familiar, permitiendo retomar una vida sexual activa”, explicó Carvajal.
Tipos de implantes
Existen dos tipos de implantes de pene:
- Implantes semirrígidos o maleables: Permiten la manipulación manual para lograr la erección.
- Implantes inflables: Proporcionan una erección más natural al ser activados mediante un mecanismo hidráulico.
Al encabezar la apertura del Simposio de Actualización en Salud Sexual y Reproductiva, Carvajal destacó que los implantes de pene representan una solución efectiva para mejorar la calidad de vida de los sobrevivientes de cáncer de próstata.
Procedimientos en el Hospital Moscoso Puello
Como parte del evento, se llevaron a cabo procedimientos quirúrgicos para la colocación de implantes de pene en nueve pacientes que padecen disfunción eréctil como secuela del tratamiento contra el cáncer de próstata.
Las cirugías fueron realizadas en el Hospital Dr. Francisco Moscoso Puello, donde se implantaron dispositivos tanto inflables como maleables, permitiendo a los pacientes recuperar su calidad de vida.
Expertos participantes
El evento cuenta con la participación de destacados especialistas en urología y medicina sexual, entre ellos:
- Dr. Alejandro Carvajal, urólogo andrólogo colombiano y vicepresidente de la Sociedad Latinoamericana de Medicina Sexual.
- Dra. Josefina Morin, uróloga andróloga y coordinadora del Capítulo de Andrología de la Sociedad Mexicana de Urología.
- Dr. Fernando Rosero, sexólogo colombiano.
- Dr. Eleazer Meleán, urólogo-andrólogo venezolano.
Las palabras de apertura del evento estuvieron a cargo de la doctora Katia García Fermín, presidenta de la Sociedad Dominicana de Urología, la doctora Lina José Mercedes y el doctor Alejandro Carvajal.
Este simposio se destaca por su enfoque integral en la salud sexual y reproductiva, abordando los más recientes avances en el tratamiento de la infertilidad y los trastornos sexuales en hombres y mujeres.