Casi la mitad de los integrantes de las pandillas son niños
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alertó sobre el alarmante aumento del reclutamiento infantil en las pandillas de Haití, donde niños de apenas ocho años forman parte de grupos armados.
Según datos recientes, un promedio de 24 menores son asesinados cada mes, lo que representa un aumento del 68 % en comparación con las cifras de 2023.
Geetanjali Narayan, representante de Unicef en Haití, advirtió que casi la mitad de los integrantes de estos grupos criminales son niños, muchos de los cuales comienzan como mensajeros o informantes antes de ser empujados a actos de violencia.
Miedo constante, abusos y un futuro incierto para la niñez haitiana
A medida que crecen, los infantes desempeñan un papel cada vez más activo en la participación en actos de violencia, precisó el diario digital Haití Libre.
Las niñas, en su mayoría, son utilizadas para realizar tareas domésticas, mientras que los niños, a medida que crecen, son forzados a participar en secuestros, saqueos y asesinatos.
En dicho contexto, Save The Children reveló que al menos 289 menores han muerto o resultado heridos en lo que va de 2024 .La ONG -citada por el diario Le Facteur Haití- explicó que el número real de víctimas infantiles es probablemente mucho mayor,
Chantal Sylvie, directora de Save The Children en Haití, lamentó que los niños no pueden asistir a la escuela ni jugar libremente, ya que viven en un estado constante de terror.
Por las noches, muchos no logran dormir, temiendo que sus hogares sean incendiados y que deban huir nuevamente.
Las pandillas han arrebatado su infancia, dejándolos atrapados en un ciclo de violencia y desesperación. con datos de Prensa Latina