viernes, julio 11, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Destacadas

Persisten los desafíos en el empleo de América Latina y el Caribe

por DiarioDigitalRD
febrero 12, 2025
en Destacadas, El Caribe, Globales
0
Persisten los desafíos en el empleo de América Latina y el Caribe

Las diferencias entre las tasas de empleo urbano y rural persisten.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Informalidad, desigualdad y empleo juvenil siguen siendo retos clave

Santo Domingo. – Un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) dado a conocer este miércoles 12 de febrero reveló que, aunque América Latina y el Caribe han logrado cierta estabilidad en el empleo tras la pandemia de COVID-19, persisten problemas estructurales que afectan la calidad laboral y la equidad en el mercado de trabajo.

El "Panorama Laboral de América Latina y el Caribe 2024″ destaca que la tasa de ocupación aumentó 0,5 puntos porcentuales entre 2023 y 2024, alcanzando el 58,9%. Además, la tasa de desempleo disminuyó del 6,5% al 6,1%. Sin embargo, estos avances no han sido suficientes para recuperar los niveles de participación laboral previos a 2012.

Según Ana Virginia Moreira Gomes, Directora Regional de la OIT, "el crecimiento económico se está desacelerando y persisten deficiencias estructurales en la creación de empleo" recoge en informe remitido a Diario DigitalRD desde Lima, Perú.

Brechas de género: un obstáculo persistente

A pesar de los avances, la desigualdad de género sigue siendo un problema significativo. En 2024, la participación femenina en la fuerza laboral fue del 52,1%, mientras que la masculina alcanzó el 74,3%. Las mujeres también continúan percibiendo un 20% menos de salario en promedio respecto a los hombres y enfrentan mayores tasas de desempleo y empleos de menor calidad.

Gerson Martínez, Especialista Regional en Economía Laboral de la OIT, subrayó que "la brecha salarial y la segregación ocupacional siguen limitando las oportunidades laborales para las mujeres". Para superar estas barreras, es fundamental implementar políticas que fomenten la equidad salarial y el acceso de las mujeres a empleos formales y bien remunerados.

La informalidad sigue dominando el mercado laboral

El informe señala que la tasa de informalidad en la región es del 47,6%, una ligera reducción respecto al 48% de 2023. No obstante, casi la mitad de los trabajadores aún carecen de contratos estables, seguridad social y protección laboral, lo que incrementa su vulnerabilidad económica.

El empleo juvenil, un reto pendiente

El desempleo juvenil, aunque disminuyó de 14,5% en 2023 a 13,8% en 2024, sigue siendo casi tres veces mayor que el desempleo adulto. La alta informalidad y la escasa creación de empleo formal dificultan la inserción de los jóvenes en el mercado laboral.

"Es crucial que los gobiernos inviertan en educación técnica y programas de empleo juvenil para facilitar su acceso al trabajo formal", afirmó Martínez.

Brechas entre zonas urbanas y rurales

Las diferencias entre las tasas de empleo urbano y rural persisten. En 2024, la ocupación en las ciudades alcanzó el 59,1%, superando los niveles prepandemia, mientras que en las zonas rurales fue del 52,3%, aún por debajo del 53,1% registrado en 2019.

Para cerrar estas brechas y mejorar la calidad del empleo, la OIT insta a los gobiernos a implementar reformas que impulsen la formalización laboral, promuevan la igualdad de género y fortalezcan las oportunidades para los jóvenes.

Etiquetas: EmpleosOIT
Articulo Anterior

Desmantelan punto de drogas en Villa Faro; detienen 20, incluidas dos mujeres

Siguiente Articulo

Celos, malditos celos; casi me causan la muerte

Siguiente Articulo
Diez sugerencias de obras públicas para partidos políticos

Celos, malditos celos; casi me causan la muerte

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.