Operativos del ICE generan temor en comunidades vulnerables en Puerto Rico y Nueva Jersey
Los congresistas Adriano Espaillat (NY-13), presidente del Caucus Hispano del Congreso (CHC), y Pablo José Hernández, comisionado residente de Puerto Rico, han solicitado al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) explicaciones sobre operativos recientes que calificaron de “imprudentes y alarmantes”.
En una carta enviada a Kristi Noem, secretaria del DHS, y al director interino del ICE, los legisladores manifestaron su preocupación por las acciones realizadas en Puerto Rico y Nueva Jersey, que incluyen la detención de residentes dominicanos y puertorriqueños sin órdenes judiciales, perturbando la vida cotidiana de las comunidades afectadas.
Acciones del ice desatan críticas por violaciones a derechos
Los operativos, según denunciaron medios locales, involucraron la detención de tres personas dominicanas en el Barrio Obrero de Santurce, San Juan, y un allanamiento en un negocio en Newark, Nueva Jersey, donde un veterano militar puertorriqueño fue arrestado a pesar de haber mostrado su identificación oficial.
Los congresistas subrayaron que estos actos generan "angustia considerable" en las comunidades y afectan las actividades económicas y sociales.
“Estas acciones infunden miedo, minan la confianza en las instituciones federales y plantean serias inquietudes sobre el respeto al debido proceso y los derechos humanos básicos”, afirmaron.
Llamado a investigar la conducta de agentes federales en operativos
Espaillat y Hernández instaron al DHS a responder sobre la legalidad de estas acciones y a realizar una investigación exhaustiva sobre la conducta de los agentes implicados.
Según los legisladores, es fundamental que las agencias federales actúen con transparencia y respeto por las comunidades a las que afectan directamente.
En el caso del veterano militar arrestado, destacaron la gravedad de que un ciudadano con documentos válidos haya sido tratado como indocumentado.
“Exigimos que se aclare este incidente y se garantice que no se repita”, declararon los congresistas.
Los operativos recientes han suscitado un intenso debate sobre las prácticas del ICE y su impacto en comunidades vulnerables, particularmente aquellas con una alta población de inmigrantes.
Mientras tanto, los legisladores han reafirmado su compromiso de velar por los derechos de todas las personas afectadas por estas acciones.