El presidente Abinader destaca la inversión en infraestructura y servicios para los municipios del país
Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader ofreció este lunes un detallado informe sobre la destacada inversión municipal realizada durante su gestión, destacando los RD$ 6 mil millones destinados a mejorar la calidad de vida de los dominicanos en todos los rincones del país. En un contexto de creciente desarrollo local, Abinader subrayó la importancia de llevar los beneficios del progreso directamente a los municipios, alineando este esfuerzo con su política de “llevar el desarrollo donde vive la gente”.

Durante su intervención, el mandatario resaltó que las autoridades locales han jugado un papel clave en la ejecución de este proyecto de transformación, implementando una serie de medidas y proyectos que han permitido no solo mejorar las infraestructuras, sino también optimizar los servicios municipales y fortalecer la transparencia en el manejo de los recursos.
Tres ejes estratégicos para un desarrollo integral
El presidente Abinader explicó que la estrategia de su gobierno se sustenta en tres ejes fundamentales para lograr una distribución más eficiente y equitativa de los recursos en todo el territorio nacional. Estos pilares se enfocan en responder a las necesidades más urgentes de los ciudadanos, mejorar los servicios públicos y garantizar la transparencia en el manejo municipal.
Eje 1: Respuestas más efectivas a las demandas ciudadanas
Uno de los logros más destacables de la gestión municipal fue la implementación de 96 consejos de desarrollo, los cuales resultaron en la creación de 86 planes de desarrollo municipal y 14 planes de ordenamiento territorial. Estos proyectos se han centrado en resolver necesidades críticas como la mejora de la infraestructura urbana y la creación de espacios públicos funcionales y accesibles.
Con una inversión de RD$ 6 mil millones, se han realizado importantes obras de rehabilitación y construcción de aceras, contenes y asfaltado de calles, así como la modernización de instalaciones como cementerios, funerarias y mataderos. Un total de 138 nuevos portales transaccionales municipales han sido creados, lo que fortalece los procesos de contratación pública y permite mayor eficiencia en la ejecución de proyectos.
Entre los proyectos más relevantes figuran 85 intervenciones en curso que impactan positivamente a más de dos millones de personas. Estos incluyen la construcción de 53 cementerios, 21 funerarias, 7 mataderos y 186 kilómetros de calles en 19 provincias del país.
Asimismo, se ha puesto en marcha un Fondo de Cohesión Social y Territorial, que trabaja en 125 iniciativas dirigidas a mejorar la infraestructura de los 50 territorios más empobrecidos del país.
Eje 2: Mejora en los servicios municipales
El segundo eje se centra en mejorar los servicios que los gobiernos locales brindan a los ciudadanos. Se crearon plataformas innovadoras como el Registro Único de Demandas Ciudadanas y el Sistema Municipal de Manejo de Residuos Sólidos (SISMAP Municipal), para fortalecer la gestión de los residuos a nivel nacional. Gracias a esta iniciativa, se logró adquirir 199 camiones compactadores, lo que ha mejorado la cobertura de manejo de residuos, beneficiando a más del 15% de la población urbana.
Además, la inversión en los servicios municipales ha permitido un aumento del 48% en el aporte estatal a los gobiernos locales, pasando de RD$ 17,500 millones en 2019 a RD$ 26,000 millones en 2025, lo que ha facilitado la ejecución de obras y la mejora de los servicios públicos.
Eje 3: Transparencia y fortalecimiento institucional
El último eje del proyecto busca fortalecer la transparencia en la gestión municipal y mejorar la rendición de cuentas. En este sentido, se creó la plataforma digital “Municipalidad en tus Manos”, una herramienta que permite a los ciudadanos consultar en tiempo real la gestión de los gobiernos locales, desde la planificación territorial hasta el seguimiento de los proyectos financiados por el Estado.
Más de 21,500 servidores municipales han sido capacitados a través del Instituto de Capacitación de la Liga Municipal Dominicana (LMD), promoviendo el fortalecimiento de las capacidades y el buen desempeño dentro de los ayuntamientos y distritos municipales.
Como parte de las medidas de fortalecimiento institucional, la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU) ha trabajado en la capacitación de más de 100 alcaldes para que cumplan con la declaración jurada y la regularización del pago de la TSS. La institución también ha coordinado la ayuda inmediata a municipios afectados por fenómenos atmosféricos, con apoyo del gobierno central y donaciones del BCIE.
Un compromiso con el progreso
Este enfoque integral, que abarca desde la infraestructura básica hasta la mejora en la calidad de los servicios y la mayor transparencia, demuestra el compromiso del presidente Abinader con el desarrollo local. De acuerdo con el mandatario, el objetivo es continuar llevando soluciones a los territorios más necesitados, garantizando un futuro más equitativo para todos los dominicanos.
El presidente concluyó su intervención reafirmando que el trabajo con los gobiernos locales será una prioridad continua en su gestión, como parte de su esfuerzo por transformar el país y brindar mayores oportunidades a la ciudadanía.