viernes, septiembre 19, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Economía & Finanzas

ANJE pide revisión integral de ley de residuos sólidos

por Diómedes Tejada Gómez/Nueva York, EE.UU.
enero 20, 2025
en Economía & Finanzas, Empresariales
0
ANJE pide revisión integral de ley de residuos sólidos

Claudia Finke, presidenta de ANJE

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Dice que podrían tener un impacto negativo en el medio ambiente y las MIPYMES del país.

La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) manifestó su preocupación ante las modificaciones introducidas a la Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos (Ley núm. 225-20), aprobadas recientemente por el Senado. 

Según ANJE, estos cambios, realizados sin consulta previa, podrían tener un impacto negativo en el medio ambiente, la economía y las MIPYMES del país.

Falta de consulta genera incertidumbre en los sectores productivos dominicanos

La Ley núm. 225-20, resultado de tres años de consenso entre sectores productivos, medioambientales y gubernamentales, sufrió modificaciones urgentes en el Senado que han generado inquietud. 

ANJE destacó la necesidad de que, al llegar el proyecto de ley a la Cámara de Diputados, se asegure la participación ciudadana y de sectores claves para garantizar un enfoque inclusivo y sostenible.

“Modificaciones apresuradas pueden provocar incertidumbre y afectar la estabilidad de las pequeñas empresas, que contribuyen con más de un tercio del PIB nacional”, advirtió la organización.

Sostenibilidad y economía circular como pilares fundamentales del desarrollo

Los jóvenes empresarios reafirmaron su compromiso con la sostenibilidad y el impulso de una economía circular, pero recalcaron que las políticas deben ser viables para todos los actores económicos. 

Enfatizaron la importancia de basar las decisiones en análisis técnicos y aprender de las experiencias de países con marcos regulatorios similares.

“Proteger el medio ambiente no debe ser incompatible con el crecimiento empresarial. Es crucial adoptar políticas que impulsen la sostenibilidad sin ahogar las oportunidades de desarrollo”, expresó ANJE.

Llamado a la revisión participativa del proyecto de ley en diputados

ANJE instó a los diputados a garantizar mecanismos de participación que permitan escuchar las observaciones de todos los sectores involucrados. 

Aplaudieron el interés en promover la economía circular, pero recalcaron que su implementación debe considerar los desafíos de las MIPYMES y los sectores productivos para asegurar su éxito y equidad.

La asociación concluyó reiterando que el diálogo y la colaboración entre sectores son esenciales para construir un marco legal equilibrado que proteja el medio ambiente y fomente el crecimiento económico en República Dominicana.

Etiquetas: anjeresiduos sólidos
Articulo Anterior

Ignacio Nova pide a Abinader salvar el Ministerio de Cultura

Siguiente Articulo

Putin a Trump: “Nunca nos hemos negado al diálogo”

Siguiente Articulo
Putin a Trump: “Nunca nos hemos negado al diálogo”

Putin a Trump: “Nunca nos hemos negado al diálogo”

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.