La nivelación de tarifas busca modernizar y mantener la red vial del país.
Santo Domingo. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), junto al Fideicomiso RD Vial, ha anunciado una nivelación en las tarifas de peajes a partir del 15 de enero, con el objetivo de mejorar y modernizar la red vial del país. Este ajuste se realiza para corregir las disparidades históricas en los precios de las tarifas, y garantizar el mantenimiento y desarrollo continuo de las principales carreteras de la República Dominicana.
A partir de la fecha mencionada, algunas estaciones de peaje que actualmente cobran RD$60, incrementarán su tarifa hasta RD$100. Esta nivelación alinea las tarifas de peaje con las de otras vías de alta circulación, como la Circunvalación de Santo Domingo y los corredores viales del Este. Los vehículos livianos, autobuses y camiones también verán un ajuste proporcional en sus tarifas.
El MOPC y RD Vial explicaron que la medida tiene como objetivo mejorar varios aspectos del sistema vial, como:
• Asegurar el mantenimiento constante de las carreteras.
• Mejorar la seguridad vial y reducir los riesgos de accidentes.
• Optimizar la señalización y la fluidez del tráfico, lo que reducirá los tiempos de desplazamiento.
Con esta nivelación de tarifas, los usuarios podrán disfrutar de carreteras mejor mantenidas, con señalización adecuada y menor congestión. Además, la medida permitirá financiar proyectos viales clave que conectan diversas regiones del país, contribuyendo al desarrollo económico y social.
Entre los proyectos de infraestructura vial que se han ejecutado en los últimos años, destacan:
• Circunvalación de Baní
• Ampliación de la Carretera Duarte
• Carretera Barahona-Enriquillo
• Circunvalaciones en Azua, Navarrete y San Francisco de Macorís
El MOPC y RD Vial recalcaron que la inversión de más de RD$29 mil millones en estos proyectos ha mejorado considerablemente la conectividad y la calidad de vida de los ciudadanos.
Además, como parte de la modernización del sistema vial, el uso del servicio de Paso Rápido aumentará de un 15% a un 60% durante 2024. También se instalarán más carriles habilitados para el Paso Rápido, lo que permitirá reducir significativamente los tiempos de espera en las estaciones de peaje.
Ambas entidades reafirmaron su compromiso con la transparencia, asegurando que cada peso recaudado será destinado a la mejora y expansión de la infraestructura vial del país, garantizando un sistema más seguro, eficiente y sostenible para todos los ciudadanos.