miércoles, mayo 14, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión Columnistas

Enfoque químico de un olor

por Humberto Contreras Vidal
enero 1, 2025
en Columnistas, Opinión
0
Drogas y Fármacos

Humberto Contreras Vidal

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Si un líquido es venenoso, su olor es igual de venenoso porque tanto el líquido como el vapor presente en el olor son la misma sustancia química.

Un olor es una propiedad física de los materiales que puede ser reconocido cuando las moléculas en forma de gas o de vapor alcanzan el sentido del olfato. Partículas sólidas muy pequeñas suspendidas en el aire (polvos) también pueden ser percibidas por el olfato como un olor.

Generalmente los olores de materiales percibidos a partir de gases suelen ser incoloros, es decir, son sustancias químicas que en estado gaseoso no tienen color.

Al ser una sustancia química, un olor puede adherirse, absorberse y hasta puede llegar a reaccionar con otras sustancias.

Debido a que los olores existen esencialmente en forma de gas o de vapor, sus moléculas están más separadas y libres que en el caso de los líquidos y de los sólidos. Esto implica que los olores viajan con mayor velocidad en todas direcciones y suelen penetrar (atravesar) superficies sólidas que en apariencia lucen impenetrables.

Por ejemplo, un jabón o detergente libera olores que atraviesan los empaques y fundas plásticas que lo contienen. Nótese como las fundas plásticas pueden retener al sólido y hasta los líquidos, pero no pueden retener los olores que escapan a través de ellas.

Por la razón anterior, no se deben juntar ni almacenar, ningún material oloroso con materiales que se pretendan utilizar en la alimentación. Este error es común en un supermercado. En el momento de pagar, en muchas ocasiones se colocan en una misma funda materiales olorosos de limpieza o venenosos junto a los alimentos.  

La sensación de que un alimento huele y/o sabe a jabón no es una percepción equivocada. Fue que se juntó ese alimento con el jabón y ahora muy posiblemente esté comiendo jabón del que se liberó en forma de olor.

El olor característico de un humo, el cual contiene una mezcla de sustancias que incluye sólidos muy finos, quedará impregnado -pegado- en la ropa de aquellos que fuman y los que no fuman que se encuentren en el mismo ambiente. Por tanto, si usted no quiere que toda su piel, pelo y ropa huela a un humo determinado aléjese de ambientes cerrados de fumadores.

Los olores (gases, vapores y polvos muy finos) viajan con mayor rapidez y facilidad por las vías respiratorias. Razón por la cual, las personas con asma o cualquier debilidad en su sistema respiratorio (bronquios y pulmones) deben cuidarse especialmente de no permanecer mucho tiempo expuestos a ambientes con olores fuertes. Deben evitar el uso de algunos perfumes de los denominados, en la República Dominicana, como “Perfumes Tumba Vieja”.

Los líquidos y los sólidos los podemos ver y tocar con mayor facilidad que los gases y vapores (olores). Sin embargo, se debe saber que la materia, no importa en el estado físico en que se encuentre, se describe igualmente mediante los mismos elementos químicos que están descritos en la tabla periódica.

Usted puede asegurar que, si un líquido es venenoso, su olor es igual de venenoso porque tanto el líquido como el vapor presente en el olor son la misma sustancia química.

El autor es doctor en ciencias químicas, residente en Santiago de los Caballeros. [email protected]

Etiquetas: Humberto Contreras VidalOlorQuimica
Articulo Anterior

Leo Dan: El adiós a una leyenda inmortal

Siguiente Articulo

Explota un tesla cybertruck  junto a hotel de Trump en Las Vegas

Siguiente Articulo
Explota un tesla cybertruck  junto a hotel de Trump en Las Vegas

Explota un tesla cybertruck  junto a hotel de Trump en Las Vegas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.