Juan Dalmau denuncia irregularidades y una campaña política de difamación
La crispación electoral en Puerto Rico sigue encendida tras más de un mes de los comicios generales del 5 de noviembre. Juan Dalmau Ramírez, líder independentista y excandidato a la gobernación por la Alianza de País, alzó la voz para denunciar irregularidades graves que marcaron el proceso electoral.
Dalmau criticó la campaña de la gobernadora electa Jenniffer González, quien destinó 20 millones de dólares en lo que calificó como un esfuerzo lleno de mentiras y calumnias. "Campañas que se hacen sucias no pueden producir gobiernos limpios", afirmó con contundencia.
Señalo que fue blanco de una campaña difamatoria donde se le llamó ateo, narcotraficante, dictador, y comunista, entre otros epítetos, reseña Prensa Patina.
A pesar de los ataques, destacó la participación masiva y pacífica de más de 50 mil personas, quienes respaldaron la Alianza de País, logrando el 33% de los votos, una cifra notable frente al sistema electoral que calificó como antidemocrático.
El peso de las amenazas empresariales y un código electoral injusto
El dirigente del PIP denunció que empresarios presionaron a sus empleados para votar por Jenniffer González, utilizando medios de comunicación como televisión y radio para intimidar.
Además, arremetió contra el código electoral restrictivo, que prohibió las candidaturas coaligadas entre el PIP y el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), una maniobra que buscaba debilitar a la Alianza de País.
"Ganamos en los pueblos más densamente poblados y en los demográficos más jóvenes. Esto no es solo una victoria, es un inicio hacia el futuro", enfatizó Dalmau.
El bipartidismo se tambalea ante el avance opositor
A pesar de los intentos por aplastar la Alianza de País, esta coalición logró desplazar al tradicionalista Partido Popular Democrático (PPD) al tercer lugar, consolidándose como una fuerza emergente en el escenario político de Puerto Rico.
Hasta ahora, la Comisión Estatal de Elecciones de Puerto Rico solo ha certificado la victoria de Jenniffer González como gobernadora electa por el PNP y del comisionado residente en Washington, Pablo José Hernández, del PPD. Este silencio ha alimentado aún más las dudas y críticas sobre el proceso electoral.