domingo, agosto 3, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Más del 68 % de migrantes venezolanos ya están regularizados

por DiarioDigitalRD
diciembre 7, 2024
en Actualidad, América Latina, Globales
0
Más del 68 % de migrantes venezolanos ya están regularizados

Una familia migrante venezolana emprende una nueva vida en Ecuador. Más de 4,5 millones de personas migrantes y refugiadas de Venezuela han regularizado su estatus de permanencia en 17 países de América Latina y el Caribe, pero un gran porcentaje encara carencias en alimentación, salud, educación, oportunidades laborales y protección social, y las agencias de la ONU buscan beneficiar en paralelo a las comunidades de acogida. Imagen: Natalia Roldán / R4V

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Avances significativos en regularización de migrantes venezolanos en América Latina y el Caribe

Desde 2019, más de 4,5 millones de migrantes y refugiados venezolanos han obtenido un estatus regular en 17 países de América Latina y el Caribe. Esto representa el 68 % de los 6,7 millones de venezolanos en la región, según un comunicado conjunto de Acnur y la OIM, organismos líderes de la Plataforma Regional R4V.

La regularización ha sido posible gracias a medidas gubernamentales y el apoyo financiero internacional, lo que ha permitido a los migrantes acceder a documentación, mecanismos legales y reconocimiento de condición de refugiado.

Persisten desafíos económicos, políticos y sociales

Aunque se han logrado avances, las agencias de la ONU destacan que la inestabilidad económica y política, así como la desigualdad social, siguen dificultando la integración de los migrantes en los países de acogida.

La mayoría de los venezolanos enfrenta empleos informales, acceso limitado a atención médica y bajos salarios. Según R4V, el 82 % trabaja en la informalidad, el 42 % no puede garantizar alimentos suficientes y el 23 % vive en condiciones de hacinamiento.

Buscan fortalecer integración y asistencia en 17 países

Para abordar estas necesidades, la Plataforma R4V lanzó un nuevo plan regional 2025-2026 que busca beneficiar a más de 2,3 millones de migrantes vulnerables y sus comunidades de acogida. 

Este plan requiere 1.400 millones de dólares en su primer año y coordinará esfuerzos entre 230 entidades, incluidas agencias de la ONU, la Cruz Roja y ONG locales.

Eduardo Stein, líder de R4V, enfatizó que cuando los migrantes tienen acceso a mercados laborales, educación y servicios básicos, pueden contribuir al desarrollo social y económico de sus comunidades.

Colombia y Perú lideran en acogida de migrantes venezolanos

En América Latina, Colombia alberga la mayor población de venezolanos, con 2,8 millones, seguida de Perú con 1,54 millones, Brasil con 568.000, Chile con 532.000 y Ecuador con 445.000 y Argentina, 164 000. En el Caribe, República Dominicana lidera con 124 000 venezolanos acogidos.

El programa de asistencia de R4V para 2024 aspiraba a alcanzar a 2,9 millones de personas, pero solo pudo beneficiar a 1,3 millones, debido a la insuficiencia de fondos, logrando apenas un tercio del presupuesto inicial de 1.590 millones de dólares.

Más detalles en:  https://ipsnoticias.net/2024/12/regularizados-dos-de-cada-tres-migrantes-venezolanos-en-la-region/

Etiquetas: Migración venezolana
Articulo Anterior

Insectos se mantienen saludables comiendo microplásticos

Siguiente Articulo

Capturan en Colombia a Erick Mosquea, alias “El Hombre”, líder de la red Falcón

Siguiente Articulo
Capturan en Colombia a Erick Mosquea, alias “El Hombre”, líder de la red Falcón

Capturan en Colombia a Erick Mosquea, alias “El Hombre”, líder de la red Falcón

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.