Adopción tecnológica y obras clave impulsan la movilidad en República Dominicana.
Santo Domingo. El Fideicomiso RD Vial, bajo la dirección de Jean Luis Rodríguez, cerró 2024 con un logro sin precedentes: el uso del sistema Paso Rápido alcanzó un 60% de adopción, un salto significativo desde el 15% registrado al inicio del año. Este avance no solo consolida a RD Vial como líder en innovación tecnológica en el transporte, sino que sienta las bases para la implementación del sistema Free Flow en 2025, una tecnología que revolucionará la experiencia en las estaciones de peaje al eliminar barreras físicas.
Rodríguez explicó que el sistema Free Flow funcionará mediante sensores y cámaras capaces de identificar vehículos y procesar pagos en tiempo real, permitiendo un tránsito continuo sin detenerse. “Este sistema optimizará la movilidad en nuestras principales vías, reducirá la congestión y fortalecerá la seguridad vial”, destacó el director de RD Vial.
Transformación de la infraestructura vial en 2024
Durante el 2024, RD Vial ejecutó una inversión histórica de más de RD$29 mil millones en obras estratégicas, entre las que destacan:
- Ampliación de la carretera Duarte.
- Construcción de la avenida Ecológica.
- Circunvalaciones en Baní, Azua, San Francisco de Macorís y Navarrete.
- Mejoras en la autopista Las Américas y las carreteras Barahona-Enriquillo y Enriquillo-Pedernales.
“Estas obras están diseñadas para conectar de manera más eficiente las regiones del país, reducir tiempos de traslado y mejorar la seguridad de los usuarios. Nuestro objetivo es transformar la red vial dominicana en un modelo de clase mundial”, subrayó Rodríguez.
Inversión tecnológica y eficiencia
Uno de los pilares del éxito en 2024 fue el fortalecimiento tecnológico en las estaciones de peaje. RD Vial invirtió más de RD$762 millones en la expansión de carriles para el sistema Paso Rápido en vías clave como la Autopista Duarte, Las Américas y la autopista 6 de Noviembre. Esto permitió reducir la congestión vehicular y ofrecer una experiencia más ágil a los conductores.
“El 60% de los carriles habilitados para Paso Rápido es una muestra de cómo la tecnología puede mejorar la movilidad y la calidad de vida de nuestros ciudadanos”, destacó Rodríguez.
Prioridades para 2025: Free Flow y más avances
El 2025 será un año clave para RD Vial, con el sistema Free Flow como principal prioridad. Este modelo, ampliamente utilizado en países desarrollados, reducirá el cobro manual a un máximo del 15%, mejorando la eficiencia y garantizando un tránsito más fluido. Además, se continuará el mantenimiento preventivo de las infraestructuras existentes, asegurando su durabilidad y funcionalidad.
“El sistema Free Flow marcará un hito en la movilidad del país. Estamos comprometidos con una visión que combine eficiencia, seguridad y tecnología para optimizar la experiencia de los usuarios en nuestras vías”, afirmó Rodríguez.
Un compromiso con el futuro
Con estas acciones, RD Vial no solo lidera la transformación de la infraestructura vial en República Dominicana, sino que se posiciona como referente regional en movilidad y transporte sostenible. El enfoque en tecnología, conectividad y sostenibilidad asegura un futuro prometedor para la red vial dominicana, alineándose con las mejores prácticas internacionales y las necesidades de los ciudadanos.