Ministros supervisan la primera etapa de ampliación en el CCR Las Parras, destacando mejoras en infraestructura y rehabilitación.
Santo Domingo Este.- La primera etapa de los trabajos de ampliación del Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Las Parras, en el municipio de San Antonio de Guerra, está tomando forma. El Ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, acompañado por Roberto Santana, Director de la Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria (ONAPREP), recorrió el lugar para supervisar los avances de este proyecto estratégico para la modernización del sistema penitenciario nacional.
Durante el recorrido, los funcionarios verificaron los avances en las áreas de alojamiento, específicamente en los cuadrantes A1 y A5. El primero, destinado a albergar a 2,400 reclusos, y el segundo, que incluye los bloques administrativos. También se evaluaron las nuevas instalaciones, como el área para visitas infantiles y el taller de costura, así como los avances en el cierre de la verja perimetral principal.
En cuanto a las intervenciones realizadas hasta el momento, Bonilla detalló las mejoras en infraestructura clave, como la construcción de aulas educativas, un taller de costura, áreas para visitas infantiles, y las adecuaciones en el sistema de seguridad, como el desarenador para la planta de tratamiento de aguas residuales y mejoras en el sistema de electrificación.
Estas obras son el resultado de un acuerdo entre el Ministerio de Vivienda y la Procuraduría General de la República (PGR), cuyo objetivo es modernizar y optimizar las instalaciones penitenciarias, ofreciendo mejores condiciones para los privados de libertad. El MIVED lidera la construcción y equipamiento de las instalaciones, mientras que la PGR supervisa las políticas de diseño y seguridad.
Por su parte, Roberto Santana resaltó la importancia de esta ampliación para el descongestionamiento de los recintos penitenciarios, promoviendo un modelo de seguridad y rehabilitación más eficaz. Además, instó a los actores locales, como ingenieros, empresarios y periodistas, a mantener el acompañamiento y la vigilancia del proceso para asegurar su correcta ejecución.
El seguimiento de estas obras sigue adelante, con el compromiso de transformar el sistema penitenciario y garantizar la rehabilitación efectiva de los reclusos en condiciones dignas.