sábado, agosto 2, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Estudios desmienten mitos sobre el impacto ambiental paneles solares

por Diómedes Tejada Gómez/Nueva York, EE.UU.
diciembre 4, 2024
en Actualidad, Ciencia y Tecnología, Medio Ambiente, Novedades
0
RD se convierte en líder del Caribe en energía renovable
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Estudio de seis años revela efectos positivos inesperados en ecosistemas y biodiversidad

El estudio más extenso hasta ahora sobre paneles solares y su interacción con el entorno natural ha desmontado varios mitos persistentes. Realizado en Estados Unidos, esta investigación de seis años analizó el impacto de grandes instalaciones fotovoltaicas en la flora, fauna y biodiversidad local, revelando hallazgos sorprendentes y positivos.

El Laboratorio Nacional de Energía Renovable de Estados Unidos (NREL) investigó durante seis años tres parques solares en Minnesota: Eastwood, Chisago y Atwater, operados por Enel Green Power. Los resultados, publicados en tres estudios, a los que tuvo acceso el sitio Xataka, exponen que exploraron el efecto de los paneles en la vegetación autóctona, insectos polinizadores y diversidad de semillas.

Se descubrió que las praderas bajo los paneles solares tardaron entre tres y cuatro años en regenerarse, alcanzando su plenitud tras seis años, cuando emergieron incluso especies no cultivadas. 

Además, la calidad del suelo mejoró significativamente, y los nuevos hábitats para insectos mitigaron la erosión térmica.

Los beneficios inesperados de las instalaciones fotovoltaicas

La sombra proyectada por los paneles fotovoltaicos beneficia la biodiversidad local. Comparadas con terrenos de conservación tradicional, estas áreas mostraron mayor abundancia de vegetación autóctona y polinizadores. 

  • Noticia relacionada: Estudio plantea necesidad de regular uso de paneles solares

Esto contradice el mito de que las instalaciones solares perjudican los ecosistemas locales o degradan el suelo debido al aumento de temperatura.

Además, no se detectó impacto negativo en la generación eléctrica. Aunque la vegetación puede reducir ligeramente la temperatura de los módulos solares, esto no influye significativamente en la producción energética.

Desafíos futuros: ampliación de estudios y diseño sostenible

A pesar de sus hallazgos positivos, el estudio reconoce una limitación: los tres casos analizados no son suficientemente diversos. 

Según Chong Seok Choi, investigador de agrivoltaica en NREL, factores como la humedad y las condiciones climáticas pueden alterar los resultados. 

  • Noticia relacionada: Demuestran como los parques solares transforman los ecosistemas desérticos

Por lo tanto, es necesario ampliar la investigación a más regiones para comprender plenamente la relación entre energía solar y conservación ecológica.

La expansión de la energía solar a gran escala plantea tanto desafíos como oportunidades. La integración de prácticas favorables para la biodiversidad, como el cultivo de vegetación autóctona, puede minimizar el impacto ambiental y guiar el diseño de futuros parques solares hacia un equilibrio entre tecnología y naturaleza.

Etiquetas: Impacto ambientalPaneles solares
Articulo Anterior

Estrategias para evitar los errores comunes en el cierre fiscal  

Siguiente Articulo

Torneo nacional de béisbol escolar reúne a jóvenes promesas

Siguiente Articulo
Torneo nacional de béisbol escolar reúne a jóvenes promesas

Torneo nacional de béisbol escolar reúne a jóvenes promesas

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.