jueves, junio 12, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Corea del Sur en crisis tras ley marcial presidencial

por DiarioDigitalRD
diciembre 3, 2024
en Actualidad, Globales, Internacionales
0
Al menos nueve muertos y cuatro heridos en un atropello masivo en Corea del Sur

Seul, Corea del Sur

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Oposición y oficialismo rechazan medidas excepcionales impuestas por el presidente

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, ha desatado una fuerte polémica al decretar la ley marcial bajo el argumento de "erradicar fuerzas afines a Corea del Norte" y proteger el orden constitucional. La medida ha generado un clima de tensión política y social, con prohibiciones sobre actividades parlamentarias, partidarias y el control estricto de los medios de comunicación.

En un mensaje a la nación, Yoon acusó a la oposición de incurrir en "actividades contra el Estado" y actuar en beneficio del régimen de Kim Jong Un. Según el mandatario, la ley marcial es necesaria para frenar intentos de "insurrección" y "derrocamiento del sistema".

"El Parlamento se ha convertido en un monstruo que provoca el colapso del sistema liberal", afirmó Yoon, quien además culpó a los opositores de liderar un "plan para desestabilizar las instituciones legítimas". 

La medida, respaldada por el ministro de Defensa, Kim Yong Hyun, busca también "garantizar la libertad y felicidad del pueblo surcoreano".

Medidas drásticas: control mediático y limitación de libertades civiles

El jefe del Estado Mayor del Ejército, Park An Soo, anunció que las protestas, manifestaciones y huelgas quedan prohibidas. Los medios de comunicación estarán bajo estricta vigilancia, y se sancionará la difusión de "noticias falsas", manipulaciones y propaganda contraria al gobierno.

Además, cualquier persona involucrada en movilizaciones tiene 48 horas para regresar a sus labores, bajo amenaza de detención sin orden judicial, conforme a los artículos 9 y 14 de la Ley Marcial. Los infractores podrán ser procesados por violar las disposiciones establecidas.

Oposición y oficialismo unidos contra la ley marcial

El líder opositor Lee Jae Myung calificó la medida de "inconstitucional" y alertó sobre un inminente control militar del país. Desde el oficialismo, el presidente del Partido del Poder Popular (PPP), Han Dong Hoon, también expresó su desacuerdo, declarando que trabajará "junto al pueblo" para derogar la ley.

"La democracia liberal está en peligro. Detendremos esta acción ilegal e inconstitucional", señaló Han, quien enfatizó que la decisión de Yoon no fue consultada con su partido ni con las instituciones clave del gobierno.

Tensión en las calles y caos en el parlamento

El despliegue militar en las inmediaciones de la Asamblea Nacional incluyó barricadas y patrullas, lo que intensificó la tensión en las calles. Miles de ciudadanos respondieron al llamado del Partido Democrático para manifestarse contra la ley marcial, lo que generó enfrentamientos entre las fuerzas del orden y los manifestantes.

Varios diputados fueron bloqueados en su intento de ingresar al Parlamento, mientras que el presidente de la Asamblea Nacional, Woo Won Sik, convocó a una sesión extraordinaria en la que los legisladores votaron por mayoría para solicitar la derogación de la ley marcial.

Facultades constitucionales y acciones legislativas

El artículo 77 de la Constitución surcoreana permite al presidente decretar la ley marcial en situaciones de emergencia, como conflictos armados o crisis internas, pero exige la notificación inmediata al Parlamento. Si la Asamblea lo decide por mayoría, el presidente está obligado a revocar las medidas.

El Parlamento, dominado por la oposición, ha avanzado en el uso de esta prerrogativa para contrarrestar las decisiones de Yoon y pide el levantamiento de la ley marcial decretada por el presidente.

Los diputados han votado en contra de la ley marcial en una sesión extraordinaria celebrada entre escenas de caos tanto dentro como fuera de la sede del principal órgano legislativo de Corea del Sur, informa la agencia de noticias Yonhap.

Este choque entre poderes del Estado evidencia una fractura institucional grave y plantea interrogantes sobre el futuro político del país.

Un país al borde del enfrentamiento civil

Analistas advierten que la situación podría escalar a niveles críticos si no se alcanza una solución consensuada. Mientras tanto, los ciudadanos surcoreanos enfrentan restricciones severas a sus derechos fundamentales, y la comunidad internacional observa con preocupación el desarrollo de los acontecimientos en una de las democracias más consolidadas de Asia. Con datos de Europa Press.

Etiquetas: Corea del Surcrisis política
Articulo Anterior

Más de 19 mil agentes reforzarán seguridad en Navidad y Año Nuevo

Siguiente Articulo

República Dominicana sigue bailando en disputa entre gobierno y el PP español

Siguiente Articulo
República Dominicana sigue bailando en disputa entre gobierno y el PP español

República Dominicana sigue bailando en disputa entre gobierno y el PP español

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.