lunes, mayo 12, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Mujeres detenidas en Ecuador con dos millones de dólares no son dominicanas

por DiarioDigitalRD
noviembre 21, 2024
en Actualidad, América Latina, Globales
0
Daniel Noboa anuncia su candidatura para la reelección en Ecuador en 2025
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

La investigación apunta a una red de lavado de activos con funcionarios implicados.

Santo Domingo.- Las dos mujeres detenidas en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito, Ecuador, no son de nacionalidad dominicana, como inicialmente se había reportado. Las sospechosas, oriundas de Ecuador, fueron arrestadas en la madrugada del jueves 21 de noviembre de 2024 cuando intentaban ingresar al país con una maleta de mano que contenía la suma de USD 2,1 millones en efectivo.

El caso ha generado gran repercusión en el país, especialmente luego de que el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, se pronunciara sobre la detención de las mujeres, quienes habían llegado desde República Dominicana con una escala en Panamá. Según el diario local Primicias, las autoridades ecuatorianas identificaron rápidamente la anomalía, y a partir de allí, comenzó una investigación de mayor alcance.

Una posible red de lavado de activos

La Policía Nacional de Ecuador, a través del Bloque de Seguridad, reveló detalles cruciales sobre el caso durante una rueda de prensa. Víctor Hugo Zárate, comandante de la Policía, destacó que el caso está siendo tratado como una posible red de lavado de activos, en la cual estarían implicados varios funcionarios públicos del Servicio Nacional de Aduanas de Ecuador.

El comandante Zárate, informa Primicias, señaló que se sospecha que los funcionarios habrían facilitado el paso de los viajeros, evadiendo los controles aduaneros. Las dos mujeres, que son hermanas, transportaban el dinero de forma sospechosa en su maleta de mano, lo que llamó la atención de los agentes de seguridad.

Un carro blindado y una conexión peligrosa

Según las autoridades, las mujeres detenidas estaban relacionadas con un individuo que las esperaba fuera del aeropuerto en un vehículo blindado. El dinero, de acuerdo con los informes, sería entregado a este sujeto, lo que sugiere que el caso podría estar vinculado a una operación de mayor escala dentro del crimen organizado. En consecuencia, además de las mujeres, también fue detenido el conductor del vehículo blindado y tres agentes aduaneros que presuntamente colaboraron en el proceso.

Aunque las detenidas no tienen antecedentes penales, las autoridades ecuatorianas han indicado que podrían haber estado involucradas en el suministro de fondos ilícitos a grupos criminales locales. Este hallazgo ha dejado en evidencia una posible estructura más compleja que involucra a funcionarios del gobierno.

Posible vínculo con las protestas en Ecuador

En otro giro inesperado, las autoridades ecuatorianas también no descartan que el dinero hallado pueda haber sido destinado a financiar las protestas que están previstas en el país. Este jueves 21 de noviembre, varios gremios vinculados al Frente Unitario de Trabajadores (FUT) anunciaron movilizaciones, lo que ha generado especulaciones sobre si los fondos incautados podrían ser utilizados para financiar dichos movimientos sociales.

El gobierno de Ecuador sigue investigando el caso, y las autoridades están colaborando con los organismos internacionales para esclarecer la procedencia del dinero y sus posibles destinatarios. Mientras tanto, se continúa con la búsqueda de otros posibles involucrados, incluido un funcionario aduanero que aún no ha sido identificado.

La detención de las mujeres y el dinero hallado en su poder subraya una creciente preocupación sobre las redes de lavado de activos y su vinculación con la criminalidad organizada en Ecuador. La investigación está en curso, y el gobierno ha prometido actuar con firmeza frente a cualquier intento de desestabilización económica o social.

Articulo Anterior

Haití convoca al embajador de Francia por declaraciones de Macron

Siguiente Articulo

Recuerdan en España a las Mirabal: heroínas inmortales contra la opresión

Siguiente Articulo
Recuerdan en España a las Mirabal: heroínas inmortales contra la opresión

Recuerdan en España a las Mirabal: heroínas inmortales contra la opresión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.