martes, julio 1, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Economía & Finanzas

Trump redefinirá los mercados: riesgos y oportunidades en primeros 100 días

por DiarioDigitalRD
noviembre 19, 2024
en Economía & Finanzas, Empresariales
0
Biden y Trump aceptan debatir cara a cara el próximo 27 de junio
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Los primeros días de Trump prometen cambios decisivos en la economía global

Santo Domingo.- 19 de noviembre de 2024. Con el inicio del segundo mandato presidencial de Donald Trump el próximo 20 de enero, la economía global se prepara para un terremoto de proporciones históricas. Según Nigel Green, CEO de deVere Group, los primeros 100 días de esta administración traerán cambios sustanciales que presentarán tanto oportunidades como riesgos para los inversores.

Nigel Green, founder and CEO of deVere Group at the Game Changers Series, JW Marriott Hotel in Admiralty. 11MAY16 SCMP/K. Y. Cheng (Photo by K. Y. Cheng/South China Morning Post via Getty Images)

El ambicioso plan económico de Trump incluye recortes fiscales, un paquete de infraestructura de 1,5 billones de dólares y políticas de desregulación. Estas medidas prometen fortalecer sectores clave y provocar un aumento inicial en los mercados. Sin embargo, Green advierte que las presiones inflacionarias, la fortaleza del dólar y las políticas comerciales proteccionistas podrían generar efectos secundarios indeseables.

Mercados de valores e inflación: una relación compleja

El optimismo inicial derivado de la desregulación y los recortes fiscales podría impulsar los índices bursátiles. Trump planea eliminar barreras regulatorias en industrias clave como la energía, tecnología y servicios financieros, incentivando inversiones y fomentando el crecimiento económico. Sin embargo, este impulso viene acompañado de una creciente preocupación por la inflación.

“El gasto en infraestructura y la reducción de impuestos elevarán la demanda, pero también los precios”, señala Green. Con una inflación que podría superar el 5% para mediados de 2025, la Reserva Federal se enfrentará a la presión de aumentar las tasas de interés, encareciendo el crédito y ralentizando el consumo.

El dólar fuerte: ¿fortaleza o desafío?

Se espera que las políticas fiscales expansivas y mayores rendimientos de bonos impulsen el dólar. Aunque un dólar fuerte beneficia a ciertos inversores, representa un problema para mercados emergentes con deudas en moneda extranjera. Países como Argentina y Turquía enfrentan riesgos significativos debido a mayores costos de financiamiento, mientras que las exportaciones estadounidenses podrían volverse menos competitivas en mercados internacionales.

“Los exportadores sufrirán y los mercados emergentes se verán atrapados en un ciclo de deuda más costosa y volatilidad”, advierte Green.

Aranceles y proteccionismo: barreras al crecimiento global

El regreso al proteccionismo comercial, característico del primer mandato de Trump, vuelve a la palestra. Green subraya que los aranceles benefician a corto plazo a algunas industrias locales, pero erosionan la competitividad global y aumentan los costos para consumidores y empresas. Sectores dependientes de cadenas de suministro globales, como tecnología y automotriz, sentirán el impacto más severo.

“Los aranceles dañan las economías interconectadas. Una guerra comercial podría desestabilizar mercados y frenar el crecimiento global”, afirma.

Bonos y criptomonedas: refugios en la incertidumbre

En este escenario volátil, los bonos emergen como una opción para inversores cautelosos. A medida que el dólar se fortalezca, los bonos estadounidenses atraerán capital, proporcionando estabilidad en medio de la incertidumbre.

Paralelamente, las criptomonedas, lideradas por Bitcoin, prometen ganancias récord. La postura pro-cripto de Trump y la adopción institucional pueden impulsar a Bitcoin por encima de los 100,000 dólares en el primer trimestre de 2025. “Bitcoin está ganando terreno como activo tradicional y refugio seguro”, comenta Green.

¿Qué esperar a largo plazo?

Aunque los estímulos iniciales podrían beneficiar ciertos sectores, Green enfatiza que los inversores deben ser estratégicos. Los riesgos derivados de la inflación, tasas de interés y tensiones comerciales podrían eclipsar los beneficios temporales de las políticas de Trump.

“Los primeros 100 días serán críticos para establecer el tono del mercado en 2025”, concluye Green. Los inversores deben actuar con cautela, diversificar sus carteras y buscar asesoría financiera para sortear los desafíos del panorama económico global.

Articulo Anterior

Sistema anticiclónico domina a República Dominicana y el Caribe

Siguiente Articulo

“Quisqueya la bella” conquista el arte urbano en Madrid

Siguiente Articulo
“Quisqueya la bella” conquista el arte urbano en Madrid

“Quisqueya la bella” conquista el arte urbano en Madrid

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.