viernes, julio 18, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia y Tecnología

La naturaleza creó huevos mil millones de años antes que los pollos

por DiarioDigitalRD
noviembre 11, 2024
en Ciencia y Tecnología, Novedades
0
La naturaleza creó huevos mil millones de años antes que los pollos

Célula de la ictiospora C. Perkinsii que muestra signos distintivos de polaridad, con una clara localización cortical del núcleo antes de la primera división. Los microtúbulos se muestran en magenta, el ADN en azul y la envoltura nuclear en amarillo. REMITIDA / HANDOUT por DUDINLAB Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 11/11/2024

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Un organismo unicelular ancestral desafía teorías sobre el desarrollo embrionario animal

La ciencia vuelve a sorprendernos: la naturaleza podría haber "creado huevos" mucho antes de la "invención de los pollos". Un nuevo estudio realizado por la Universidad de Ginebra (UNIGE) revela que los programas genéticos responsables del desarrollo embrionario podrían haberse originado mil millones de años antes de la evolución de los animales.

El protagonista de este descubrimiento es Chromosphaera perkinsii, un organismo unicelular hallado en sedimentos marinos cercanos a Hawái en 2017. Este antiguo ser data de hace más de mil millones de años, mucho antes de la aparición de los animales. 

Al observar su comportamiento, los científicos descubrieron que C. perkinsii puede formar estructuras multicelulares que imitan las primeras etapas del desarrollo embrionario animal.

¿Huevos antes que pollos? La evolución reescrita

El equipo liderado por Omaya Dudin, profesor adjunto de Bioquímica en la UNIGE, documentó cómo C. perkinsii se divide para formar colonias multicelulares con diferentes tipos de células, algo inédito en organismos de este tipo.

Dudin  afirmo que este comportamiento demuestra que los procesos de coordinación y diferenciación multicelular ya estaban presentes en estos organismos mucho antes de que surgieran los animales en la Tierra.

El análisis genético, realizado en colaboración con el Dr. John Burns del Bigelow Laboratory for Ocean Sciences, reveló que la actividad genética en estas colonias unicelulares es sorprendentemente similar a la observada en los embriones de animales modernos. 

Esto sugiere, añade, que los mecanismos que regulan el desarrollo multicelular complejo ya existían hace más de mil millones de años, lo que desafía teorías establecidas sobre la evolución animal.

Nuevas luces sobre el origen de la vida multicelular

Este hallazgo no solo amplía nuestra comprensión de la transición de organismos unicelulares a multicelulares, sino que también podría reabrir debates sobre los fósiles de 600 millones de años que se asemejan a embriones. 

Según Marine Olivetta, primera autora del estudio, "una especie descubierta recientemente nos permite retroceder en el tiempo más de mil millones de años, cuestionando las concepciones tradicionales de la pluricelularidad."

La investigación, publicada en la revista Nature, plantea la posibilidad de que el desarrollo embrionario no sea exclusivo del reino animal, sugiriendo que la naturaleza tuvo las herramientas genéticas para formar "huevos" mucho antes de que los animales comenzaran a caminar en la Tierra. Con datos de Europa Press.

Etiquetas: Biología evolutivaOrganismo unicelular
Articulo Anterior

Los antiguos denisovanos legaron ventajas vitales a los humanos modernos

Siguiente Articulo

Garry Conille resiste su destitución y pide no publicar decreto

Siguiente Articulo
Haití estrena gobierno interino encabezado por primer ministro Garry Conille

Garry Conille resiste su destitución y pide no publicar decreto

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.