sábado, agosto 2, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia y Tecnología

Medios globales optimistas sobre IA generativa, según encuesta

por DiarioDigitalRD
octubre 15, 2024
en Ciencia y Tecnología, Tecnología
0
Medios globales optimistas sobre IA generativa, según encuesta

(241014) -- URUMQI, 14 octubre, 2024 (Xinhua) -- La sesión plenaria de la VI Cumbre Mundial de Medios se lleva a cabo en Urumqi, en la región autónoma uygur de Xinjiang, en el noroeste de China, el 14 de octubre de 2024. Bajo el lema de "Inteligencia Artificial y Transformación de los Medios", la cumbre reúne a más de 500 participantes de 106 países y regiones, incluidos representantes de 208 principales medios de comunicación, agencias gubernamentales y organizaciones internacionales. El evento es patrocinado conjuntamente por la Agencia de Noticias Xinhua y el Gobierno regional de Xinjiang. (Xinhua/Ding Lei) (rtg) (ah) (vf)

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El 66 % de los medios ven más oportunidades que desafíos en la IA generativa

La mayoría de los medios de comunicación a nivel mundial se muestran optimistas frente al uso de la inteligencia artificial (IA) generativa, según revela una reciente encuesta. A pesar de las controversias y preocupaciones sobre su impacto, un 66 % de los encuestados tiene una postura favorable, destacando las oportunidades que la tecnología ofrece en el campo de la creación de contenido y la edición.

Esta encuesta fue presentada como parte del informe "Responsabilidad y misión de los medios de comunicación en la era de la IA", difundido durante la VI Cumbre Mundial de Medios, celebrada en Urumqi, capital de la región autónoma uygur de Xinjiang, China. La agencia Xinhua reporta que el estudio incluyó a organizaciones de medios de 53 países y regiones, abarcando periódicos, emisoras de radio, agencias de noticias y plataformas digitales.

Oportunidades frente a desafíos

Los resultados del sondeo muestran que el 20,3 % de los encuestados están "muy de acuerdo" con que la IA generativa representa una ventaja para los medios, mientras que un 45,7 % expresó estar "de acuerdo". Entre las principales aplicaciones exploradas se destacan las herramientas de edición, la planificación de temas y la redacción de borradores, permitiendo a los periodistas centrarse en análisis más profundos y tareas creativas.

Por otro lado, un pequeño grupo de encuestados expresó dudas sobre el potencial de esta tecnología. Un 2,8 % de los participantes dijo estar "en desacuerdo", mientras que el 1,6 % afirmó estar "muy en desacuerdo". La principal preocupación que surgió fue la precisión y confiabilidad de los contenidos generados por IA, así como los retos que supone la colaboración entre humanos y máquinas. Además, un 29,6 % de los encuestados aún no tiene una opinión formada sobre si la IA generativa ofrece más beneficios que desventajas.

Integración en las operaciones mediáticas

Un dato relevante de la encuesta es que más de la mitad de las organizaciones de medios encuestadas ya han integrado IA generativa en sus operaciones diarias. Entre los beneficios más destacados se encuentran la capacidad de automatizar tareas repetitivas, como la edición de texto, lo que permite a los periodistas enfocarse en contenido de mayor valor agregado. Sin embargo, para aquellos que aún no han adoptado completamente esta tecnología, las principales barreras identificadas son el alto costo de implementación y las dudas sobre la calidad del contenido generado.

Retos en la adopción de IA

El informe también subraya las dificultades que enfrentan los medios más reticentes a incorporar la IA generativa en sus flujos de trabajo. Además de los altos costos, la precisión del contenido y la colaboración entre máquinas y humanos son cuestiones clave que deben ser abordadas. Sin embargo, los defensores de la tecnología argumentan que, con el tiempo, la IA generativa mejorará en estos aspectos y proporcionará a los medios una ventaja competitiva en un entorno cada vez más digital.

La encuesta se realizó en chino, inglés y francés, y recogió un total de 1.207 respuestas, de las cuales 1.094 fueron consideradas válidas. La participación fue diversa, incluyendo medios de comunicación tradicionales como agencias de noticias y periódicos, así como plataformas digitales y emisoras de radio.

Con la creciente digitalización del sector mediático, la IA generativa se perfila como una herramienta clave para optimizar procesos y mejorar la eficiencia en la creación de contenido. Aunque existen dudas, la mayoría de los medios de comunicación parecen estar listos para aprovechar su potencial.

Articulo Anterior

Vaguada activa seguirá provocando aguaceros en todo el país

Siguiente Articulo

Bono demográfico dominicano: una oportunidad única para su desarrollo

Siguiente Articulo
Ganadores concurso de Nasa recibirán becas

Bono demográfico dominicano: una oportunidad única para su desarrollo

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.