viernes, mayo 9, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Redes sociales amenazan la privacidad de niños y adolescentes

por DiarioDigitalRD
septiembre 19, 2024
en Actualidad, Ciencia y Tecnología, Tecnología
0
Solicitantes de visa a EUA deberán seguir enseñando redes sociales

Aplicaciones como YouTube, Disney+ y Waze se destacan por su alto consumo de megabytes, según un estudio realizado por Holafly

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

FTC revela riesgos y exige mayor regulación para proteger a menores

Las redes sociales y servicios de streaming están bajo el microscopio tras un informe alarmante de la Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos publicado este jueves. Según el reporte, plataformas populares como Facebook, Instagram, TikTok y YouTube representan graves riesgos para la privacidad de los usuarios, especialmente de niños y adolescentes, informó NBC.

El documento, de más de 100 páginas, detalla cómo estas empresas recopilan y utilizan datos personales para vender anuncios y negociar con terceros. La FTC señala que los usuarios tienen un control limitado sobre cómo se emplea su información en sistemas alimentados por inteligencia artificial, lo que incrementa la vulnerabilidad de los menores.

“Estas prácticas de vigilancia, aunque lucrativas para las empresas, ponen en peligro la privacidad y pueden exponer a los usuarios a robos de identidad, acoso y otras formas de daño”, declaró Lina Khan, presidenta de la FTC. Khan enfatizó la necesidad de protecciones claras que salvaguarden a los usuarios más jóvenes.

El informe no solo expone los peligros, sino que también propone soluciones. Entre las recomendaciones se incluye la creación de una legislación federal robusta sobre privacidad y el impulso a las empresas para que prioricen la privacidad en sus sistemas de recopilación de datos. Además, se aboga por otorgar a los padres mayor control sobre la información que se recopila de sus hijos.

“La protección de los usuarios, especialmente de los niños y adolescentes, requiere protecciones básicas claras que se apliquen en todos los casos”, subrayó la FTC. Estas medidas son cruciales en un contexto donde la privacidad y la recopilación de datos se han convertido en temas bipartidistas en medio de divisiones políticas profundas.

El informe llega en un momento en que se han aprobado leyes como la Ley de Seguridad Infantil en Internet (KOSA) y la Ley de Protección de la Privacidad Infantil y Adolescente en Internet (COPPA 2.0). Sin embargo, la FTC insiste en que la COPPA debería ser el mínimo estándar, no el máximo.

En su análisis, la FTC investigó 13 plataformas, incluyendo Twitch, Messenger, TikTok y Discord, concluyendo que las empresas realizan una “amplia vigilancia” al recolectar y retener información personal de los consumidores, incluso de aquellos que no son usuarios activos de sus servicios. Algunas empresas incluso adquieren datos a través de intermediarios, aumentando aún más los riesgos de privacidad.

Representantes de Amazon, Meta, ByteDance y Reddit no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios. Por su parte, Kate Sheerin, directora de políticas públicas de Discord, reconoció el informe como un “paso importante” pero cuestionó su generalización, afirmando que agrupa modelos de negocio muy distintos y podría generar confusión entre los consumidores.

José Castañeda, portavoz de Google, defendió a YouTube señalando que la empresa no vende información personal ni utiliza datos sensibles para anuncios. “Prohibimos la personalización de anuncios para usuarios menores de 18 años y no personalizamos anuncios para nadie que vea 'contenido hecho para niños' en YouTube”, aseguró.

A pesar de estas defensas, la FTC subraya que la privacidad de los menores no está suficientemente protegida. Las empresas intentaron evadir la regulación de COPPA alegando que sus plataformas no tienen usuarios infantiles, pero la realidad demuestra lo contrario. La mayoría de las empresas tratan las cuentas de adolescentes como si fueran de adultos, lo que pone en riesgo tanto su privacidad como su salud mental.

El informe de la FTC marca un hito en la lucha por la privacidad en el entorno digital, especialmente para los más jóvenes. Con recomendaciones claras y una presión creciente por una mayor regulación, se espera que las redes sociales y servicios de streaming comiencen a implementar cambios significativos para proteger a sus usuarios más vulnerables.

Articulo Anterior

Ramón Ventura Camejo critica la manipulación del Gobierno con propuestas de reformas

Siguiente Articulo

Luis Abinader designa nuevos líderes en Gabinetes Eléctrico y de Educación

Siguiente Articulo
Entregan Premio Nacional de Ciencia 2024 a 11 investigadores destacados

Luis Abinader designa nuevos líderes en Gabinetes Eléctrico y de Educación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.